Gurabo. Para los veteranos dirigentes Leo Arill e Iván Ríos, ganar el campeonato del torneo Top Ranked Buzzer Beater con Caguas Private School (CPS) representaba mucho más que alzar otro cetro en sus ilustres carreras.

Ambos estrategas, que también se desempeñan en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), se estrenaron esta temporada con CPS en el básquet escolar, tras múltiples años dirigiendo en el Colegio Bautista de Caguas. En el caso de Arill, estuvo 23 años laborando como entrenador de Bautista, pero se vio obligado a trasladarse de institución, junto a Ríos y varios estudiantes, después de que el Colegio Bautista realizara ajustes a su programa de becas.

Relacionadas

Desde la llegada de los experimentados técnicos a CPS, el objetivo era convertir a la institución con poco historial en el baloncesto escolar en uno de los mejores programas en Puerto Rico. Pero, en noviembre, la razón por la que querían proclamarse campeones nacionales cambió.

Leo Arill abraza a uno de los jugadores de Caguas Private School minutos antes de proclamarse campeones del Top Ranked Buzzer Beater.
Leo Arill abraza a uno de los jugadores de Caguas Private School minutos antes de proclamarse campeones del Top Ranked Buzzer Beater. (Suministrada / José Raúl Santana)

El papá de Leo, Samuel ‘Sammy’ Arill, un reconocido cronista del básquet, falleció a principios de ese mes a sus 80 años. Además de una pérdida para la familia Arill, fue una pérdida para el deporte en la isla. Por esta razón, la escuadra cagüeña le dedicó el torneo a Samuel y dejó el martes todo en el tabloncillo para derrotar 64-44 a Kingdom Christian Academy de Dorado en la final del Buzzer Beater.

“Significa demasiado…”, expresó Arill al borde de las lágrimas sobre la importancia de conseguir el campeonato nacional con CPS.

“Todo fue el significado que le tenían. La capa que le puso el grupo al torneo fue otra cosa. La dedicatoria del torneo es lo que nos toca a nosotros, que es aquí a nuestro hermano (Leo Arill), su papá, que siempre estuvo con nosotros. Así los muchachos lo quisieron. Se lo pusieron en el pecho. Esa fue la meta que nos trazamos y se lo logramos dar”, abundó Ríos sobre la dedicatoria del torneo al fenecido cronista.

La dedicatoria y el cambio repentino al plantel del Valle del Turabo provocaron que las emociones arroparan a ambos entrenadores cuando todavía el partido no se había acabado, pues con pocos minutos en el reloj y una ventaja de 20 puntos era inevitable el triunfo.

Iván Ríos en los momentos culminantes de la final del Top Ranked Buzzer Beater entre Caguas Private School y Kingdom Christian Academy.
Iván Ríos en los momentos culminantes de la final del Top Ranked Buzzer Beater entre Caguas Private School y Kingdom Christian Academy. (Suministrada / José Raúl S)

“Yo me tuve que sentar quedando 1:45 porque no tuve control de mis emociones por lo que significaba esto. El cambio, la institución nueva, los muchachos, todas la metas fueron logradas”, dijo Ríos, quien también dirige a los Osos de Manatí en el BSN.

Pero, cuando sonó la chicharra, oficializando el final del partido, ambos fueron abarrotados por sus familiares. Leo se abrazó en la cancha con su señora madre, Dalia, al igual que Ríos con su familia.

Fue una escena descrita por Arill como “el final perfecto”. Y es que Arill, que ha ganado múltiples campeonatos del básquet escolar y en el BSN, y ha pertenecido al programa nacional masculino y lo hace ahora con el femenino, consideró que el triunfo de CPS es uno de los más importantes en su carrera.

Caguas Private School (CPS) se coronó el martes campeón del torneo escolar Buzzer Beater al vencer cómodamente 64-44 al monarca defensor Kingdom de Dorado.
Caguas Private School (CPS) se coronó el martes campeón del torneo escolar Buzzer Beater al vencer cómodamente 64-44 al monarca defensor Kingdom de Dorado. (David Villafañe Ramos)

“(Este logro) está allá arriba. El baloncesto escolar es un monstruo bonito que ha dominado el espectáculo. Lo que ha hecho Buzzer Beater, ahora junto a GFR Media y Wapa, le han dado una vida que ya Gurabo se hace pequeño para un evento como este”, indicó el también asistente de los Gigantes de Carolina en el BSN.

“Que (ganemos el campeonato) este año, que han pasado tantas cosas bonitas para nosotros, lo hace impresionante. Está allá arriba con los campeonatos (del BSN) porque es el producto de ocho meses. Es una cosa bien grande y es por ellos, los estudiantes”, añadió.

El dirigente Iván Ríos festeja junto a los jugadores de Caguas Private School, tras convertirse en campeones nacionales.
El dirigente Iván Ríos festeja junto a los jugadores de Caguas Private School, tras convertirse en campeones nacionales. (Suministrada / José Raúl S)