Eric Labrador defiende su gestión por el fútbol
Pese al resbalón en el ranking, el líder federativo entiende que durante su término ha ocurrido un desarrollo en la disciplina a nivel local.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
En cancha, los resultados no han sido los mejores para el fútbol de Puerto Rico. Pero para el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), el trabajo se está haciendo y el desarrollo de este deporte va en camino.
En un conversatorio con la prensa deportiva, Eric Labrador defendió su gestión como presidente de la institución, la cual lidera desde enero de 2011.
Labrador fue enfático al decir que una vez llegó a la presidencia de la FPF su principal labor ha sido poner en orden la entidad, para entonces trabajar con mejorar el fútbol local en todos los aspectos.
Relacionadas
En el primer año de la presidencia de Labrador, Puerto Rico alcanzó el puesto 106 en noviembre de 2011, su mejor ubicación desde septiembre de 1995 (104). No obstante, desde entonces el declive ha sido evidente en la Selección mayor, hasta alcanzar el puesto 157 en el escalafón mundial de la FIFA.
“El ranking de la FIFA no lo puedes medir por puntos esporádicos. El 106 pudo ser un punto esporádico. Pero cuando ves la constante nuestra, se suba o baje, es en los 150, que no es motivo de satisfacción”, sostuvo Labrador en el conversatorio que surgió debido a la serie de reportajes que publicó Primera Hora la semana pasada con relación al declive de esta disciplina.
El presidente federativo espera tener de vuelta al Huracán Azul en un partido amistoso para la fecha FIFA en marzo de 2015, aún sin confirmar, y a pesar de que en este mes de octubre y en noviembre FIFA tiene fechas internacionales.
Para Labrador, la clave para el desarrollo del fútbol local es el trabajo con la base, y por eso no se podía enfocar solamente en el equipo adulto, que en su momento estuvo repleto de jugadores nacionalizados que provenían de los Islanders.
“Cuando llegué en el 2011, yo pude haber tomado la decisión irresponsable de meterle todo el dinero a la Selección para complacer el deseo hincha, y no intervenir en lo que ahora nos está dando el elemento para competir el año que viene, cuando comienza el clasificatorio para Rusia 2018. Ya tenemos una camada de muchachos, ese es el trabajo que hay que hacer”, indicó el otrora secretario de Recreación y Deportes (1992-2000).
Labrador indicó que ha conseguido avances en los programas de selecciones, lo que ha sido prioridad para él desde su llegada.
“En el aérea de selecciones nacionales hemos avanzado mucho. Hemos expuesto a muchos de nuestros jóvenes con entrenadores locales. Luego de la salida de Jeaustin (Campos), tuvimos que hacer un plan de emergencia para cumplir con los compromisos de este año”, expresó.
“Si buscas para atrás, nunca se había tenido un programa de selecciones nacionales con un director técnico, pero no se desarrolló el plan de trabajo”, sentenció Labrador sobre la repentina salida de Campos por los continuos problemas internos de la Federación.
Labrador aprovechó la oportunidad para presentar su plan de trabajo con miras a continuar desarrollando el deporte en un segundo término, en caso de ser reelecto el próximo 29 de noviembre en las elecciones de la entidad.
Entre los puntos que destaca, se encuentra un Plan de Desarrollo Estratégico, que ha podido recopilar en el tiempo que lleva en la presidencia. A esto se le añade un plan de regionalización, que no ha sido aprobado, además de la revisión de los estatutos de la FPF, los cuales no están definidos acordes con la FIFA.
De igual forma, tiene en agenda el desarrollo de un torneo nacional.
“Precisamente, en eso estamos trabajando, en fortalecer la Liga Nacional de Fútbol, el torneo superior de primera división para la consecución de la liga profesional”, dijo Labrador.
De paso, este sábado está previsto el inicio de la campaña de la Puerto Rico Soccer League, liga que tuvo un abrupto cierre en el 2011 y busca retornar. No obstante, el torneo no cuenta con el aval federativo.
“No hay solicitud formal de torneo ni de equipos”, señaló Labrador.