El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta, anunció este jueves que el gobierno ya comenzó el desembolso de $780,000 para la primera fase de mejoras y operación de las instalaciones de la Ciudad Deportiva Roberto Clemente, en Carolina.

“La reapertura de la Ciudad Deportiva este cuatrienio será una realidad. El compromiso que hiciera la presente administración con la Ciudad Deportiva Roberto Clemente, de lograr su reapertura, se mantiene intacto, y al presente, el gobierno ya comenzó el proceso de desembolso de un total de $780,000 para la primera fase del plan de mejoras y rehabilitación de las instalaciones deportivas”, declaró Orta a través de unas declaraciones escritas.

El funcionario explicó que las gestiones del gobierno comenzaron desde 2014 cuando, se otorgaron los primeros $60,000 para el pago de subsidios salariales a líderes recreativos que trabajaron en dos sesiones de campamentos de verano. Los subsidios salariales se otorgaron mediante una propuesta sometida a la Administración de Desarrollo Laboral.

Asimismo, el secretario del DRD indicó que la Asamblea Legislativa aprobó dos asignaciones adicionales para la Ciudad Deportiva, que fueron firmadas por el gobernador Alejandro García Padilla. La primera de ellas es $450,000 y se usará para mejoras y ampliaciones de las instalaciones existentes.

La otra asignación, de $270,000, será para gastos de mantenimiento y operación. De esta última cifra, ya se desembolsaron $90,000 para gastos operacionales y actividades deportivas.

El funcionario apuntó que durante los meses de septiembre y octubre de este año se comenzarán las obras de construcción y mejoras de las instalaciones, además de la creación de programas deportivos.

Las mejoras incluirán canchas, áreas recreativas, oficinas de operación, parque de pequeñas ligas, campos de fútbol americano y soccer. 

“Al finalizar estas obras durante los próximos meses, entonces discutiremos con la Junta de Directores de la Ciudad Deportiva los planes de las fases subsiguientes para los próximos años, que contemplan una inversión estimada entre el gobierno y el sector privado que podría ascender a unos $6 millones y la creación de 150 empleos adicionales por los próximos tres años”, puntualizó Orta.

Lee más historias.