La subasta virtual “Por amor a la Liga” regresa en su tercera edición la semana del 14 al 23 de noviembre con más de 140 obras de artistas consagrados y emergentes del mundo del arte en Puerto Rico. Lo recaudado será destinado al fondo de operaciones de la institución y a artistas que participan en el esfuerzo.

Este evento de recaudación no solo es vital para el sostenimiento de las operaciones de la Liga de Arte de San Juan, sino que se ha convertido en un evento cultural único en el país, al reunir una cuidada selección de obras de artistas nacionales, haciéndolas accesibles a un público amplio.

“Estamos seguros de que, al igual que en las pasadas dos ediciones, esta tercera subasta de ‘Por amor a la Liga’ será respaldada por un público que aprecia y distingue el arte de nuestros y nuestras artistas y que ya espera este evento por la calidad y variedad de obras que lo conforman. Hay piezas en medio mixto, cerámica, pintura, dibujo, grabado, fotografía, madera, en fin, una variedad de exquisitas creaciones que nuestros artistas han puesto a disposición de la Liga de forma solidaria. Nos emociona y nos llena de gran satisfacción su generosidad hacia nuestra institución”, expresó Marilú Carrasquillo, directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan, en comunicado de prensa.

En esta tercera edición de “Por amor a la Liga” hay obras de distintos medios, formatos y precios de más de 100 artistas puertorriqueños, entre ellos Augusto Marín, Nick Quijano, Antonio Martorell, Dhara Rivera, Luis Hernández Cruz, Poli Marichal, Rafael Trelles, Jotham Malavé Maldonado, Ivelisse Jiménez, Diana Dávila, Edra Soto, Carmelo Sobrino, Betsy Padín, Orlando Vallejo, Inés Aponte, Carmelo Fontánez, Charles Juhasz Alvarado, José Morales y Colectivo Moriviví, entre tantos otros.

Cabe destacar que este es el principal evento de recaudación para el fondo de operaciones de la Liga de Arte de San Juan, institución que por más de 50 años ha estado comprometida con la enseñanza de las artes en Puerto Rico y con la promoción de los artistas del país. Como en años anteriores, parte de lo recaudado irá también a beneficiar a artistas cuyas obras son parte de la subasta.

“Este evento nos da solidez y nos permite seguir brindando nuestros servicios, pero también es una oportunidad para que los artistas expongan sus trabajos y nosotros afianzar nuestra relación con ellos y con la promoción del arte de nuestro país. Una de nuestras misiones es apoyar el arte de Puerto Rico y, sobre todo, darle visibilidad y espacio a los artistas emergentes. Esta subasta no solo cumple con esos propósitos, sino que también brinda una oportunidad para que el público, más allá de adquirir obras, pueda apreciar y disfrutar el arte puertorriqueño y su desarrollo”, agregó Carrasquillo.

Para participar de la subasta, debe registrarse y adquirir su boleto a través del enlace www.ligadeartesj.org/subasta. De esta forma podrá tener acceso al catálogo de obras en subasta y hacer su oferta durante la semana del 14 al 23 noviembre. Las personas que no interesen participar de la subasta, pero quieran hacer un donativo a la Liga, pueden hacerlo a través de la misma plataforma de Charity Auction Today.

“Además de apoyar la Liga, este evento permite adquirir una gran obra de arte a un mejor precio porque siempre la subasta comienza con precios muy favorecedores, así que invitamos a todos y todas a que se unan a nuestra esperada subasta que tiene un impacto importante para nuestra institución, para los y las artistas del país y para nuestro acontecer cultural”, concluyó Carrasquillo.

La Liga de Arte de San Juan está ubicada en la calle Doctor Francisco Rufino de Goenaga, frente a la Plaza del Quinto Centenario, en el Viejo San Juan. Para información adicional, puede comunicarse al (787) 725-5453 o visitar la página web de la Liga de Arte, ligadeartesj.org. También puede visitar las redes sociales, @ligadearte en Facebook e Instagram.