De repente, todo es un “selfie”. El abuso de esa palabra, incorporada oficialmente al diccionario Oxford de inglés el año pasado, ha provocado la necesidad de aclarar de qué se trata realmente.

Esa entidad define el vocablo como “una fotografía que se ha tomado de uno mismo, por lo general con un teléfono inteligente o webcam y compartida en un sitio web de medios sociales”.

El ejemplo más representativo es la famosa foto que la animadora Ellen DeGeneres popularizó en la fiesta de los premios Oscar en febrero pasado, y en la que aparece acompañada de famosos actores de Hollywood.

Según el experto en el ciberespacio Luis Castro, un “verdadero selfie” debe cumplir con los siguientes requisitos: 1- que se dé en un contexto informal, 2- que no incluya el uso de tecnología sofisticada para lograr tiros de cuerpo entero, y 3- que esté lo menos editada posible.

Por lo tanto, si otra persona toma la fotografía, pues no es ningún “selfie”, como lo estableció la periodista televisiva Ivette Sosa.

“¡Nuestro selfie lo tomó un tercero!!! #transmisionendirecto #laoficinadehoy”, dijo en Twitter la reportera de Telemundo al compartir una imagen posada junto a su colega de Wapa Julio Rivera Saniel. Y es que, no contentos con salir casi todos los días en televisión, a ambos les fascina que su rostro se vea constantemente en la Internet.

De esa manera, se puede observar que hay  famosos que no saben cómo usar la palabra correctamente. A continuación presentamos algunos ejemplos de “selfies” reales y falsos.

Esto sí:

Daniela Droz

Patricia Corcino, modelo y empresaria

Nashalí, modelo y actriz

Zuleyka Rivera, modelo y actriz

Nelson del Valle, actor y animador

Carlos Ponce, actor

Josué Carrión “Mr. Cash”, animador y empresario

Esto no:

Ivette Sosa, periodista televisiva

Tempo, reguetonero

Maripily, modelo y empresaria

Alexandra Fuentes, animadora

Sonia Valentín, productora y animadora

Rafael Lenín López, reportero televisivo