Su amor por el arte va más allá de plasmar a través de sus obras la inspiración que la sorprende a cada instante. Por eso, procura que su legado artístico no se limite a las exhibiciones que ha logrado en toda una vida de trayectoria, y que incluye destinos como Canadá, Estados Unidos y República Dominicana.

También, disfruta impartir sus conocimientos. Así que, para Betsy Padín, ha sido más que gratificante que su huella en el arte abarque instancias como profesora de la Liga de Arte de San Juan, recinto que hoy, jueves, celebra sus 45 años de fundación.

“Es como una cosa mágica. Me hace sentir superbién”, responde, haciendo referencia a las más de dos décadas como educadora en la institución sin fines de lucro, de la que también es socia fundadora. “A lo largo de los años, he podido ver muchas generaciones fabulosas, de todas las edades”, añade complacida respecto al hecho de que en el centro educativo se crean talleres para niños, a partir de los tres años de edad, y donde ningún estudiante es demasiado mayor para aprender. “Por aquí han pasado tres y cuatro generaciones de una misma familia”, revela.

Décadas de enseñanza

Betsy Padín será homenajeada como parte del 45 aniversario de la institución. Al repasar los recuerdos, revela que “en ningún momento, alguno de los socios fundadores pensaba o se podría imaginar que este esfuerzo iba a llegar a 45 años, y sé que va a llegar a mucho más”, asegura complacida. “Es que había un ánimo, una sinceridad y un interés de la comunidad que estaba envuelto en ello”, reflexiona. Hoy día, el centro de enseñanza de artes plásticas alberga alrededor de 550 estudiantes y, de estos, 20 son becarios.

Por otro lado, a la profesora le resulta grato saber que “la Liga ha sido el principio y el centro de muchas cosas”, entre las que se incluyen su sala de exposiciones, Galería Delta Picó, “la gestión de formar el Museo de Arte Contemporáneo y servir de sede para reuniones de la Asociación de Mujeres Artistas”.

Para concluir, la artista revela que “mi desarrollo personal y como artista se desarrolló mano a mano con el de la Liga”. De hecho, actualmente exhibe una de sus obras en la Muestra Nacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña, en el Arsenal de la Puntilla, en el Viejo San Juan. El próximo 29 de agosto presentará su exhibición Pequeño retro, que recogerá alrededor de 15 obras de su trayectoria.

Festejo en grande

Qué 45 aniversario de la Liga de Arte 

¿Cuándo?   Hoy, jueves, 16 de mayo; 7:00 p.m.

¿Dónde?  Sede de la Liga de Arte (frente a la Plaza del Quinto Centenario, en el Viejo San Juan)

Costo  $45 (Pro fondos becas), incluye degustación de gastronomía, música y sorteos

Meta Continuar su labor de estimular el quehacer sociocultural a través de sus talleres libres en que se desarrollan las destrezas creativas, técnicas e intelectuales del estudiante de arte.