Nueva exhibición de grabado en la Liga de Arte de San Juan

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
En mayo del año pasado presentaron sus obras en el Museo de Huelva, en España. A partir de hoy, le toca el turno a Puerto Rico.
Se trata de más de veinte obras de siete grabadores puertorriqueños que componen la colectiva de arte Gráfica contemporánea de Puerto Rico.
Consuelo Gotay, artista y coordinadora de la exposición, señaló que la muestra “es parte de un intercambio cultural entre grabadores de Puerto Rico y Granada, España”. La misma comenzó “con la exposición De Sur a Sur de los artistas Miguel Carini y José Manuel Darro en el Museo de Arte Contemporáneo, en 2007, y una exhibición mía en Granada en 2008”.
A raíz de la experiencia, Carini, artista argentino radicado en España, propuso la selección de siete de los 29 artistas que habían formado parte de la exposición Persistencia en el grabado puertorriqueño, para participar de una exposición en el país europeo.
Otros integrantes de la muestra son Maritza Dávila, Osvaldo de Jesús Cruz, Víctor Rodríguez Gotay, Orlando Salgado, Fernando Santiago y Haydeé Landing. Esta última cuenta con tres obras que abordan el tema del “espacio visto desde diferentes ángulos y cómo el ser humano reacciona frente a él”, según explica. Cabe destacar que en años interiores Landing ha participado en exposiciones internacionales en Rumania, Francia y Polonia, entre otros.
A defender el grabado
Por otro lado, Gotay resalta enfática la intención de los artistas de esta muestra de perpetuar el arte del grabado en la Isla. “Hace 20 años el grabado era muy importante en el mundo del arte puertorriqueño. Hoy, por razones de mercadeo, eso se ha perdido”, lamenta. Además, a través de su arte y sus esfuerzos, “somos nosotros mismos los que nos hemos convertido en embajadores de nuestra isla en otros países”.
A su vez, Landing reflexiona que “es un reto profesional que se conozca nuestro trabajo no sólo en otros países del mundo, sino también aquí en nuestra tierra, donde las exposiciones de grabado que se hacen son muy pocas”.
Para detalles, llama al 787-207-4968 o a la Liga de Arte de San Juan al 787-722-4468.