Campamento de verano en casa: actividades para divertir a los nenes
Aquí algunas sugerencias para que los pequeños no se aburran.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El presupuesto está apretado y los nenes están en casa en pleno verano. ¿Qué hacer para entretenerlos y evitar que los ataque el aburrimiento? ¡Monta el campamento en tu casa!
Es importante que te organices para que establezcas una estructura y variedad de alternativas, de manera que los niños se mantengan motivados y a la expectativa de qué será lo próximo que harán.
Debes, además, identificar lo que les gusta hacer y hasta ir atrás en el tiempo y reflexionar sobre lo que te gustaba hacer cuando niño o niña.
El verano es para que los niños se diviertan y salgan de la rutina, así que a ponerte creativo y a disfrutar.
A continuación, te presentamos algunas alternativas para hacer en casa y modificar según la edad de tu hijo o hija.
¡A pintar!
Una caja de crayolas, una libreta de colorear tamaño 11 X 14, unos finger paints y listo. Motiva a tu hijo o hija a que dibuje y pinte lo que más le guste. Guarda todos los dibujos que hagan durante el verano y, como cierre de las vacaciones veraniegas, móntale una galería de sus trabajos en casa y hasta puedes invitar a la familia más cercana para que aprecie el trabajo de tu pequeño o pequeña artista.
Lápiz, papel y tijera
Hay a quienes les fascina hacer picadillos, así que ayúdalos a dibujar, colorear y luego invítalos a recortar los dibujos que hicieron. Si tu hijo o hija tiene cerca de cinco años, puedes hacer la actividad con foamy adhesivo, en lugar de papel, para que sea más divertido.
A ejercitarse bailando
Si tu pequeño o pequeña tiene un tipo de música de su preferencia, realiza sesiones de baile para que se ejercite e invierta parte de toda la energía que tiene. De paso, puedes aprovechar e introducirle ritmos musicales que no conozca y hablarle de ellos. Esta actividad requiere algo de producción, pero con mucha organización se puede lograr.
Arreglando la casa
Aunque las tareas domésticas no son las favoritas para muchos pequeñines, a otros les resulta entretenidas, ya que ayudan a la vez que exploran lo que son los quehaceres del hogar, especialmente aquellos que requieren del uso del agua.
Siembra
Una vez creas el tiesto con artículos de la casa, siembra unas cuantas semillas, o puedes hacerlo directamente en el patio y a diario monitorear el crecimiento de las plantas. El mantenimiento de ese pequeño huerto se convertirá en una actividad que se extenderá más allá del verano.
A ponerse regias
A las niñas les encanta estar regias, así que puedes montar tu salón de belleza en casa y pintarle las uñas de las manos y los pies a tu pequeña princesa, arreglarle el pelo y hasta hacerle cambios de ropa. De paso, puedes aprovechar los disfraces que tengas e inventar con ellos. Es cuestión de dejar volar la imaginación.
Un chapuzón
La época de verano se distingue por las altas temperaturas, así que programa una tarde de piscina con tu chiquitín. Si es toddler y quieres hacer la actividad más divertida, coloca juguetes en la piscina e invita a tu hijo a que busque el juguete que tú le indiques, de manera que estimulas a que repase los colores, las figuras geométricas, los números y hasta los animales. ¿No tienes una piscinita? ¡Llena globos con agua y a mojarse se ha dicho!
Manualidades
Las manualidades estimulan la creatividad de tu peque y te sorprenderás de todos los artículos que hay en tu casa con los que pueden hacer objetos útiles. Por ejemplo, con un galón de agua vacío, unas cuantas hojas de foamy de varios colores y unas tijeras, crea un tiesto y decóralo. También puedes sacar ideas de la Internet.
Videojuegos
En esta actividad, deja que él o ella sean los guías. Cuando estos les enseñan a los padres, se sienten muy orgullosos y productivos. Déjate llevar por el experto o experta y verás lo mucho que aprenderás. En esta época, es bueno que los padres conozcan de videojuegos para que estén al día de las actividades de interés de sus hijos. Pero ojo, que esta actividad no se extienda por muchas horas.
Jugando al chef
Como no todo es juego, el momento de cocinar puede pasar de ser una actividad rutinaria a una muy divertida. Aprovecha y, con mucha precaución, deja que tu hijo o hija te dé una manita en la cocina, así aprenderá el proceso de elaboración de los alimentos y mientras se divierte, crea conciencia del trabajo que realizas a diario para poder alimentar a los miembros de la familia.
Viajar con la lectura
Muchos niños disfrutan de los libros, por lo que puedes sacar un momento del día para leer un cuento y dejar volar la imaginación. Se sorprenderán de todos los destinos que pueden visitar desde la comodidad del hogar. Además, puedes acceder en la Internet a distintas páginas y presentarles a tus hijos otros países, de manera que se enriquezca su conocimiento y se divierta.
Diversión sobre ruedas
Y a sea con una bicicleta, unos patines o una patineta, pasa un rato agradable con ellos en los alrededores del lugar donde resides. De hecho, deja que te ayuden a preparar la lonchera con meriendas y agua para esa salida. Recuerda que deben ponerse casco, rodilleras y coderas para evitar lesiones. ¡Ah!, y nunca los pierdas de vista.

