Cuando tú no estás
Conoce todo lo que debes tomar en cuenta antes de dejar a tus animalitos en manos de otras personas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Puede que solo te ausentes durante horas laborables o por medio día. El caso es que, cuando tú no estás en casa, no te queda otro remedio que confiar en que las personas que se quedan a cargo de tu hogar van a tratar bien a tu mascota.
Para muchos de nosotros, eso significa que tenemos que ser muy cuidadosos a la hora de contratar un ama de llaves para ayudarnos con los quehaceres del hogar. Por ello –y tanto por el bienestar de esa persona como el de nuestro animalito–, una entrevista minuciosa conjuntamente con unas referencias impecables serán dos de las muchas estrategias que podremos emplear para asegurarnos de que, aunque no estemos presentes, nuestra mascota estará en buenas manos.
UN EXCELENTE RECURSO
Una experta en estos menesteres es Carmen “Millie” Gómez, propietaria de la franquicia de Molly Maid, en Caguas. Establecida en Puerto Rico desde el 1999, la empresa se dedica a contratar personas de confianza para que nosotros, a nuestra vez, podamos beneficiarnos de sus servicios de limpieza en el hogar.
Gómez –quien se describe como proanimales y asegura que le encantan los perros– explica que, para trabajar en Molly Maid, además de los requisitos indispensables como “tener buena actitud, ser responsable, honesta y (tener) muchos deseos de trabajar en la limpieza de casas”, a los candidatos “definitivamente deben de gustarle los animales, principalmente los perros y los gatos, que ya son parte de muchas familias”. Por ello, cuando los contrata, la empresaria “les comunica que muchas de nuestras casas tienen animales y que no pueden ser maltratados”.
De hecho, uno de sus clientes tiene “un perro pequeño que cuando llueve y hacen truenos, se vuelve loco, corriendo por toda la casa”. En esas ocasiones, las empleadas de Molly Maid que están destacadas en ese hogar, cogen al animalito y lo acarician hasta que se calma.
De otra parte, según Gómez, los clientes de Molly Maid “son muy diligentes” y cuando entienden que su mascota no se va a llevar bien con la empleada, “la dejan en otras áreas de la casa (donde) ellas no tienen que entrar”.
En cada caso, la empresaria les asegura a sus clientes “que sus mascotas no serán maltratadas por ninguna razón. ¡Si en la oficina hasta tenemos una gatita que adoptamos hace dos años y la nombramos Molly!”.
ES NUESTRA RESPONSABILIDAD
Ahora bien, irrespectivamente del recurso que utilicemos para ayudarnos con el manejo de nuestro hogar –ya bien sea contratando a una persona de un servicio profesional o a un particular que venga referido por parientes, amistades o compañeros de trabajo–, a nosotros nos toca, primero que nada, propiciar que ese primer encuentro sea lo más llevadero posible. En segundo término, es nuestro deber asegurarnos de que nuestra mascota esté bien entrenada. Y, tercero, pero no menos importante, tenemos que estar bien alertas a cualquier señal que pueda ser indicativa de que el trato hacia nuestro animalito no es el óptimo.
SEÑALES DE ALERTA EN LA MASCOTA
El entrenador de perros Ramón “Popeye” Nevárez menciona algunos comportamientos que pudieran ser indicativos de que tu mascota no está siendo bien tratada por el ama de llaves.
1) Nada más ver a la persona, el animal baja la cabeza, agacha sus orejas o esconde la cola entre sus patas.
2) Cuando la persona llega o se le aproxima, la mascota busca un lugar donde esconderse.
3) La mascota se muestra inusualmente agresiva hacia la persona sin que haya una aparente provocación.
4) La mascota le ladra excesivamente a esa persona y puede que, al hacerlo, hasta camine hacia atrás en su deseo de escapar de su presencia.
5) En los casos más graves, el animal puede temblar, agacharse y hasta llegar a orinar, defecar o vomitar en presencia de la persona.
SEÑALES DE ALERTA EN LA PERSONA
Lo que la persona haga o deje de hacer delante de ti puede ser un buen indicativo de cómo se comportará a tus espaldas. Fíjate si la persona...
... procura esquivar el animal a toda costa.
... reacciona con aspavientos o alejándose de inmediato cada vez que el animal se le acerca.
... evita mirar la mascota o hasta hablar sobre ella.
... una y otra vez vuelve a hacer cosas que le has pedido que no haga por el bienestar de tu animalito.
... espanta a la mascota en lugar de pedirle gentilmente que se mueva del lugar donde él o ella va a trabajar.
... constantemente deja destapados limpiadores, detergentes y otros artículos que pudieran ser letales para la salud de tu mascota.
... en más de una ocasión ha dejado alguna puerta abierta y la mascota se ha salido.
PREOCÚPATE SI...
... de buenas a primeras, la mascota desarrolla una nueva aversión a las escobas, los mapos o la aspiradora.
... el pelaje de la mascota se ve como si se hubiera mojado o si denota algún olor fuerte, como a detergente.
... el animalito se muestra indispuesto o adolorido luego de alguien haya venido a trabajar a tu casa.
... la mascota se niega a comer o hasta a beber agua en presencia de esa persona.
TE LA TRATAN BIEN SI...
Algunas señales de que tu mascota está siendo bien tratada durante tu ausencia son:
A) Espera la llegada de la persona en la puerta o la ventana, muchas veces hasta meneando la cola.
B) La recibe con ladridos de alegría o correteando a su alrededor.
C) No se espanta ni se asusta cuando él o ella entra en la habitación donde está.
D) Con toda tranquilidad, se come su comida o bebe de su agua en su presencia.
E) Cuando la persona se lo pide, se levanta tranquilamente del lugar donde está sentada o recostada.
F) Duerme tranquilamente en su presencia.
MÁS INFORMACIÓN
Molly Maid del Turabo, 787-747-1045, www.mollymaid.com, mollymaid@libertypr.net.
Ramón “Popeye” Nevárez, 787-619-6714