P: ¿Cómo puedo quitarle a mi perra el hábito de jugar mordiendo?
Tengo una perra de tres años, que está mezclada con Poodle o Bichón Frisé. Es cariñosa y juguetona, y bastante obediente aunque a veces “se le va la mano”, mordiendo. En inglés, a esto le llaman mouthing, es decir, cuando juegan bruscamente con la boca, pero la intención del animal no es morder ni hacer daño.
Alejandra y Gaby

R: Aunque, en efecto, es un juego inocente, es molestoso y tiene solución
De acuerdo con la Dra. Elizabeth Rivera, ésta “es una manera que tienen los perros, mayormente los cachorros, para conocer cosas y jugar con otros cachorros. Si usted observa detenidamente un grupo de perritos, notará que, cuando están juntos, se muerden. No es de forma agresiva,  sino hacen jugando y es su manera de conocerse.  También, observe que cuando uno muerde a otro muy fuerte, el afectado se queja y se aleja, llevando el mensaje de “no quiero jugar más contigo”.
Esta conducta es normal entre ellos y es así como aprenden a controlar las mordidas. Pues, los cachorros hacen lo mismo con usted:  lo muerden  porque creen que así lo invitan a jugar.
Para enseñar a su perro a no hacer esto más, cuando lo muerda de juego, primero exclame un fuerte “¡AY!”. Acto seguido, deje de jugar, levántesee ignórelo. Ignorarlo significa no hablarle, no mirarlo ni tocarlo bajo ningún concepto. Si su perro insiste y le muerde las piernas o le hala la ropa, salga del lugar o colóquelo en una jaula y déjelo solo por 10 a 15 minutos. Así, usted le dice: “Estas jugando muy rudo, se acabó el juego”.
Una vez el perro se calme, vuelva a jugar con él, pero esta vez dele algo para que muerda, mientras usted juega. Si insiste en morderle a usted, repita de nuevo el “¡AY!” y vuelva a ignorarlo. Esto funciona con casi todos los perros.

Consejos adicinales 

-Sea persistente con el  entrenamiento, aunque le tome tiempo. 
-Toda la familia tiene que hacer lo mismo para evitar que el perro se confunda. Si hay niños, siempre esté presente cuando interactúen con el perro. Usualmente, los chicos y chicas reaccionan con empujones o corriendo ante las mordidas de juego y su perro creerá que están jugando.
-Asegúrese de no reforzar la conducta de morder. Evite sujetarle el hocico mientras muerde. No le grite que pare. -Tampoco lo sujete por la piel y no lo zarandee. El perro puede entender que usted quiere jugar.
-Nunca juegue brusco con su perro. Observe a los niños, ya que, muchas veces, éstos juegan de esta forma con las mascotas.

 

¡ESCRÍBENOS CON TUS DUDAS O PREGUNTAS SOBRE BIENESTAR ANIMAL!

La Dra. Elizabeth Rivera, DVM, es veterinaria y catedrática, y directora del Programa de Tecnología Veterinaria de la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Escríbenos con tus dudas, preguntas e inquietudes sobre comportamiento y salud animal a: Instinto animal, Editorial Primera Hora, PO Box 2009, Cataño PR 00963-2009, o al email atumanera@primerahora.com