De acuerdo con el reconocido especialista en salud animal, el Dr. José Arce, del Miramar Animal Hospital, algunos cambios en las mascotas entraditas en años obedecen el proceso natural del envejecimiento, pero otros pueden ser indicativos de alguna enfermedad”. Para poder detectar cualquier condición temprano:
A) Monitorea el consumo de comida: cuánto come y qué prefiere comer (comida sólida o de lata), si experimenta  dificultad al masticar, si vomita, etc.
B) Observa su consumo de agua (si es mayor o menor de lo que acostumbraba).
C) Fíjate en cuánto orina y defeca, y cuán frecuentemente lo hace (si hay  cambios en color, cantidad, consistencia y frecuencia de la excreta o cambios en color y cantidad de orina), también,  si muestra señales de dolor al orinar o defecar, o  si está teniendo “accidentes” dentro de la casa.
D) Verifica    el peso del animal cada dos meses (puede ser en casa, cargando al animal y, luego,  restando su peso o llevando la mascota al veterinario).
E) Aprovecha el momento del baño para verificar la condición de sus uñas, palparle todo el cuerpo para ver si hay masas, tumores, nódulos o heridas en su piel, ver si hay cambios en el tamaño del abdomen o si hay más  pérdida de pelo de lo usual.
F) Toma nota de su comportamiento, su patrón de sueño, cómo interactúa con la gente, si se asusta fácilmente o si se pone muy ansiosa cuando se queda sola.
G) Monitorea su actividad y su mobilidad, si tiene problemas subiendo escaleras o brincando a sitios donde antes podía brincar, si se cansa rápido cuando se  ejercita, si tiene pérdida de coordinación o desbalance, si tropieza con muebles, si colapsa, si cojea o tiene cambios al caminar.
H) Vigila cualquier cambio en su respiración, si está tosiendo o estornudando más de lo acostumbrado.
I) Observa su dentadura con regularidad para ver si hay cambios en el color y la condición de sus encías o en el interior de la boca, si tiene mal aliento o si tiene alguna masa, úlcera o herida.
J) Monitorea la temperatura en la cual aparenta estar más cómoda y ver si ha habido algún cambio drástico en esto.

Si detectas cambios en cualquiera de estos renglones, consulta con tu veterinario cuanto antes.

El ejercicio: fuente de salud  para perros y gatos ancianos

De acuerdo con el Dr. Arce,  “está comprobado que el ejercicio ayuda a nuestras mascotas a vivir una vida más feliz y duradera”. Sin embargo, no olvidemos que  “el tipo de ejercicio puede variar de acuerdo con la especie, raza, edad y nivel de energía de cada mascota”. En cao de duda, consulta con un veterinario licenciado que conozca el historial de salud de tu mascota.

Padecimientos más frecuentes
A continuación, algunas enfermedades y condiciones de salud que prevalecen en las mascotas más viejitas:
1    Cardiopatía
2   Enfermedades de los riñones y del hígado
  Cáncer (casi la mitad de las muertes de las mascotas de 10 años en adelante obedece a esta enfermedad)
4  Artritis
5   Visión deficiente (cataratas)
6   Audición pobre o sordera