
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Las manos dicen mucho de nosotras. Aunque no es necesario tener un esmalte impecable todo el tiempo, debemos mantener nuestras uñas y cutículas limpias y saludables.
Así lo recomienda la manicurista Karina Abreu, quien tiene cuatro años de experiencia en la industria. Según Abreu, es importante hacerse una buena manicura al menos una vez al mes, bien sea en un salón de belleza o en casa.
Precisamente, la base de una buena manicura está en la cutícula y la experta comparte algunos consejos de cómo manejarlas.
Aunque siempre ha existido el dilema de si la cutícula se debe cortar o no, es recomendable que se elimine la piel muerta que se acumula en las uñas debido a la resequedad. Existen varios productos en el mercado que te pueden ayudar. Lo importante es hacerlo cuidadosamente ya que esta piel protege el nacimiento de la uña y evita infecciones.
Por otro lado, cuando se trata de apartar la cutícula, primero debes procurar que esté hidratada. Para esto, sumerge las uñas por unos minutos en agua tibia. Luego, sécalas levemente con una toalla y, con un palito de naranjo, suavemente -sin mucha fuerza- echa las cutículas hacia atrás.
De la misma forma, es importante mantener las manos hidratadas, ya que además de hacer que la piel luzca más saludable, a largo plazo tiene beneficios contra el envejecimiento. Se recomienda utilizar aceites para las cutículas y cremas hidratantes en las manos.
Finalmente, luego de cuidar bien las cutículas, es necesario mantenerlas. Usa guantes cuando friegas o cuando las manos estén en contacto directo con detergentes o químicos.