Curiosidades del día de San Valentín
En 2011, el Negociado del Censo de Estados Unidos estimó que en chocolate solamente se gastaron unos $13.5 billones.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Este sábado muchos celebran el Día de los Enamorados (o de la Amistad, según el cristal con que se mire). El origen de la festividad se remonta al año 1382 y hay tres Valentines asociados a la misma, todos mártires.
Conoce otros detalles curiosos que rodean esta festividad.
1. Cupido es asociado con el Día de los Enamorados por ser el hijo de la diosa Venus, que simboliza el amor.
2. En la edad media, se creía que si una mujer veía volar un petirrojo el Día de San Valentín, se casaría con un marinero. Si el ave era un gorrión, se casaría con un hombre pobre pero sería feliz con la unión, y si lo que sobrevolaba era un jilguero su futuro esposo sería millonario (no aclaraban si esa unión le traería también felicidad… pero de seguro habría fortuna).
3. Es bien sabido que lo más que se regala en ese día son dulces y flores, pero la tajada económica es inmensa: en 2011, el Negociado del Censo de Estados Unidos estimó que en chocolate solamente se gastaron unos $13.5 billones. En cuanto a flores, las rosas reinaban y se vendieron $280 millones. Hablando de flores, no fueron un regalo asociado a la festividad sino hasta el siglo 19.
4. No todo el mundo celebra el Día de San Valentín y algunos usan la festividad como un modo de mantener el control sobre la población. La semana pasada la organización conservadora Mahasabha, en la India, avisó que un equipo monitoreará las redes sociales y todo aquel que declare su amor por esta vía será obligado a casarse. “Si no nos podemos comunicar con ellos, lo haremos con sus padres”, dijeron a través de Times of India. Obligar a la gente a casarse es ilegal, y el inspector general Alok Sharma advirtió que cualquier intento en este aspecto será contrarrestado con acciones legales.
5. En Corea del Sur, aquellos que estaban solteros el 14 de febrero anuncian su “soledad” a los cuatro vientos dos meses después, el 14 de abril, al que llaman el “Día Negro”. Para representar el “lamento de la soltería”, comen fideos negros.
6. De acuerdo con un estudio de Discovery.com, una persona se puede enamorar de otra en una quinta parte de un segundo. Además, encontraron que el efecto del amor en el cerebro humano se compara con el de la cocaína.
7. Si estás solo este próximo 14 de febrero y estás buscando el amor, existen 393 establecimientos (incluyendo páginas de internet) que ofrecen servicios de citas. Los mismos tenían más de 3 mil empleados y devengaban $928 millones, según el Negociado del Censo de Estados Unidos.
8. Cada Día de San Valentín, en Verona, Italia, llegan unas mil cartas para Julieta, protagonista de la novela de William Shakespeare.
9. En la época victoriana se consideraba de mala suerte firmar una tarjeta de San Valentín.
10. En el siglo 19, los doctores solían recomendar a sus pacientes comer chocolate para aliviar los síntomas del maldeamores.