Su color, olor y sabor colocaron al agua de la planta de filtración Río Arriba, de Arecibo, a posicionarse como la mejor de Puerto Rico.

Así se determinó ayer en la singular competencia Sabores del Agua que por décimo año lleva a cabo la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en conjunto a la Puerto Rico Water & Environment.

La planta ganadora -que fue galardonada con el mismo premio en el 2011- fue seleccionada por un jurado integrado por el secretario de la Gobernación William Villafañe; el boxeador olímpico Jeyvier Cintrón; la chef Cielito Rosado; la Miss Universe Puerto Rico, Danyeska “Dana” Hernández; y el delegado de la Water Environment Federation (WEF), Rafael Ortiz.

Otras nueve plantas de filtración participaron de la actividad, realizada en el centro comercial Plaza Las Américas, en Hato Rey.

La planta de filtración Río Arriba  de Arecibo, comenzó operaciones en 1985 y se nutre de fuentes de aguas crudas del Pozo Ojo de Agua 5, el cual distribuye el líquido a cuatro tanques de almacenaje.

Actualmente, la producción de la planta es de .280 millones de galones de agua diarios.

La misma le suple el líquido potable a 2,500 clientes ubicados en los sectores Limón, Río Arriba, El Jobo, Caniaco y Canina de Arecibo.

Según explicó a Primera Hora Irma López, la directora de cumplimiento de la AAA, la planta de Arecibo representará a Puerto Rico en una competencia internacional en la que participarán otros de los 50 estados de Estados Unidos.

 “El evento se lleva a cabo en la Convención Anual de la American Water Works Association que se celebrará en junio en Philadelphia”, dijo.

Agregó que  la isla siempre ha ocupado una de las primeras 10 posiciones a nivel general en el evento internacional. 

“De hecho, la primera vez que participamos obtuvimos el segundo lugar”,  añadió López en referencia al galardón obtenido en 2008 por la planta de filtros Mal Paso, de Peñuelas. 

“Eso demuestra la calidad de  nuestra agua”,  dijo al hacer hincapié en los estándares de procesamiento que se realiza en las 116 plantas de filtración que hay alrededor de la Isla.

La funcionaria explicó que el procesamiento del agua desde que se toma de la fuente (lagos, pozos y ríos)  hasta la desinfección puede tomar hasta dos horas.