La jefa de la división de Servicio al Cliente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Noriette Figueroa Meléndez, explicó hoy los cambios que han implementado en el sistema de facturación, luego de la lluvia de errores reportados por los abonados.

Además, la funcionaria destacó que la Autoridad tiene trabajadores "en la calle" leyendo medidores "casa por casa", y que este proceso manual conlleva el riesgo de cometer errores al entrar la información.

"Reconocemos que hay ciertas facturas que podrían necesitar eventualmente un ajuste", manifestó.

Otro punto que Figueroa Meléndez detalló sobre la facturación fue los días de consumo.

"Si no recibiste factura en septiembre, en octubre, en noviembre y ahora pudimos leer tu medidor y estamos facturando en diciembre, tus días de consumo podrían aparecer como de 90, 100 o 120 días. Eso no significa que estamos facturando 90, 100 o 120 días, significa que dentro de ese periodo de 90, 100 o 120 días estamos facturando el consumo que hubo durante ese periodo de facturación. Esto ha creado mucha confusión pensando en que estamos facturando todo ese tiempo, que tenemos pleno conocimiento de que no tenía servicio", indicó.

Relacionadas

Igualmente, la jefa aclaró que por el momento no están exigiendo el pago del promedio de factura para comenzar el proceso de reclamación. "Podrás hacer tu reclamación sin la necesidad de ese pago que exige la Ley 57", dijo.

"Te pedimos, que si recibiste tu factura, nos des un tiempo en lo que podemos configurar el sistema de facturación para nosotros poder evitar que aquel consumo generado por alguna fuente que no fue (la Autoridad de) Energía Eléctrica, no llegue a tu casa convertido en una factura", sostuvo.

Actualmente, la generación de energía se encuentra en un 80.70%, según el portal gubernamental status.pr.