Ante el fallido intento de una organización de no creyentes por detener un acto ecuménico con motivo de la Semana Santa, la Cámara de Representantes celebró este jueves el evento, que contó con la presencia de varios líderes religiosos, y el presidente Jaime Perelló advirtió que nada impedirá que realice actividades similares en el futuro.

El líder de la Cámara de Representantes rechazó que el acto denominado "La Semana Mayor en la Casa Grande" violente la separación de Iglesia y Estado que garantiza la Constitución del Estado Libre Asociado, pues no impulsa el credo de una religión particular.

"Son actividades en las que, obviamente, no se obliga a nadie a venir, pero están enmarcadas en la creencia cristiana del pueblo de Puerto Rico. Hay una separación entre Iglesia y Estado, por tal razón, yo no puedo legislar nada a beneficio de una iglesia, de una secta, de una creencia en particular. Esta actividad lo único que hace es enmarcar que somos un pueblo cristiano, que la gran mayoría de los puertorriqueños creen en Dios", dijo Perelló en un aparte con la prensa al concluir el evento.

Los miembros del grupo Humanistas Seculares de Puerto Rico (HUSE) presentaron el miércoles una demanda de interdicto preliminar y permanente en el Tribunal de San Juan en un intento por impedir que se llevara a cabo un acto religioso en una instalación pública como el Capitolio, y financiada con fondos gubernamentales.

Poco antes de la actividad, la licenciada Mariana Nogales, junto a otros integrantes de la organización, indicó a las afueras de la Casa de las Leyes que antes del sábado presentarán ante la jueza superior Giselle Romero un recurso en el que argumentarán por qué no se debe desestimar la demanda por académica ante la realidad de que el acto que pretendían frenar ya se efectuó.

"Esta actividad es completamente religiosa y no tiene ninguna finalidad gubernamental, y es un gasto innecesario de fondos públicos", afirmó la abogada en conferencia de prensa en la Plaza de la Democracia.

"Si presentas (como evidencia) una lista de actividades y eventos que se han realizado a través de los años, hay una presunción de que se volverán a repetir", explicó Nogales, luciendo un prendedor de una "A" roja para identificarse como atea.

Comentó que hace unas semanas el Senado celebró una misa con motivo del Miércoles de Ceniza, y dijo que, además de ese evento, someterá ante la consideración de la jueza otras actividades de carácter religioso que han sido impulsadas por la Legislatura. Además, incluirán como evidencia persuasiva otros actos que han realizado en agencias públicas que, a su juicio, laceran el carácter secular del Gobierno.

Anticipó que, si no prevalecen en el caso, llevarán su reclamo a otros foros y participarán en diversas actividades para insistir en su mensaje a favor del estado laico.

Los integrantes de HUSE entraron al área de la Rotonda mientras se celebraba el acto ecuménico, y tomaron algunas fotos y vídeos mientras se dirigía al público el pastor Yamil Ledesma, de la Iglesia Cristiana Oasis de Toa Baja. Las imágenes formarán parte de la prueba que presentarán a la jueza Romero. La actividad también contó con la participación del monseñor José Emilio Cummings, de la Catedral de San Juan.

Al finalizar el evento, el grupo se acercó a Perelló para saludarlo, y el líder cameral les dio la bienvenida e incluso se tomaron una fotografía juntos.

Perelló, sin embargo, advirtió luego que los intentos por frenar en los tribunales las actividades de carácter religioso que hace años celebra la Asamblea Legislativa no detendrán sus esfuerzos por repetirlas en los próximos años.

"Ellos que vayan al Tribunal, y el Tribunal definirá lo que va a hacer, pero te puedo garantizar que la próxima Semana Santa, de igual manera, haré un acto ecuménico para que se pueda hablar de lo que es Dios en la vida de cada uno de nosotros, no a favor de una iglesia en particular, no a favor de una secta en particular, no a favor de un grupo en contra de otro, que eso sí no lo puedo promover aquí", puntualizó.

De inmediato, no fue posible obtener datos sobre el costo de la actividad, pero Perelló indicó que no se contrataron servicios externos, y que se llevó a cabo "con recursos propios" de la Cámara de Representantes.