Aunque reafirmó su ideología soberanista y su oposición a que se amplíen los poderes del gobierno federal en la Isla, la candidata popular a la alcaldía de San Juan, Carmen Yulín Cruz, advirtió este martes, que el status político no está en juego en las elecciones capitalinas, e hizo un llamamiento a los sanjuaneros a unirse en un plan común.

Ante los miembros del Club Rotario de San Juan y empleando en todo momento un tono conciliador, Cruz afirmó en el idioma inglés que cree en que Puerto Rico puede mantener una conexión con los Estados Unidos fuera de la cláusula territorial, que apoya las escuelas bilingües y que no rechaza del todo la presencia de las autoridades federales en la Isla, pero entiende que se han extralimitado en sus poderes.

“Si yo tengo algo muy claro es que el país y la ciudad de San Juan quieren tener su conexión con los Estados Unidos. Ahora, el status no está en 'issue' en la elección de San Juan”, indicó la representante popular en un aparte con la prensa tras concluir el encuentro con los rotarios.

“Si usted cree, y solamente vota por Jorge Santini porque es estadista, tiene otra razón para votarle en contra porque ha estado dos años y no ha traído la estadidad para Puerto Rico. Lo que está en juego es cuál es la visión de San Juan para reducir el crimen, reducir el desempleo, la pobreza, para reducir el número de deambulantes que están en las calles, para hacer la ciudad más limpia, eso es lo que está en juego”, añadió.

Cruz se dirigió a los miembros del Club Rotario alrededor de una hora, y durante la sesión de preguntas quedó evidenciada la inquietud que muchos comparten respecto a las posiciones que ha asumido la candidata popular durante su carrera política.

En el idioma inglés, Cruz les reiteró que cree en la educación bilingüe, mas no de inmersión, en la que el segundo idioma que aprenden los estudiantes se utiliza como la principal herramienta educativa.

“Yo creo que en la educación bilingüe. Creo en abrirles (a los estudiantes) un mundo completamente diferente. Pero es importante que no se corte el origen cultural de una persona. Por tratar de abrir una ventana, no puedes cerrar la puerta”, sostuvo la aspirante del Partido Popular Democrático.

Afirmó que simpatiza con las escuelas municipales fundadas por el alcalde Jorge Santini, pero dijo que es necesario ampliar esos programas académicos para que impacten a los cerca de 85,000 menores que, según dijo, residen en San Juan.

Durante su alocución, Cruz, quien aspira a la poltrona municipal tras la abrupta renuncia de Héctor Ferrer, hizo múltiples referencias al tiempo que residió en los Estados Unidos con fines académicos, y censuró lo que llamó la cultura del “breakecito”, bajo la cual, explicó, se condonan reiteradamente en el país ciertas conductas impropias.

La candidata popular a la alcaldía de San Juan no detalló su programa de gobierno, y dijo que su énfasis fue otro, pues existe un interés por conocer sus orígenes y su formación, al igual que su visión de la capital.

“La visión que estoy trayendo es una visión de inclusión, una visión donde las reglas estén claras y una visión donde nos movamos a resolver, sobre todo, tres problemas que son fundamentales: reducir el crimen, aumentar el empleo y que la ciudad sea una ciudad donde podamos rescatar la convivencia. ¿Quién está en contra de eso? Yo no sé”, puntualizó.