Denuncian que proyecto busca la privatización de la AEE
Juan Dalmau dice que los más afectados serían las clases menos aventajadas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
El senador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, denunció hoy que los cambios propuestos a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) van encaminados a la privatización de esta corporación pública, lo que supone un golpe a las clases menos aventajadas del país.
El proyecto inserta en la Junta de Gobierno de la AEE a los titulares del Banco de Desarrollo Económico, de las Alianzas Público Privadas Participativas y de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF).
Se trata de funcionarios con una visión enfocada en la privatización, advirtió Dalmau. "Lo que pretende la administración es entregar la Junta de Gobierno de la AEE a quienes como representantes del Gobierno favorecen una visión de privatización de aquellos servicios que deben estar en manos publicas", indicó en declaraciones escritas.
La medida, el p. de la c. 475, ya fue aprobada en la Cámara de Representantes y ahora se encuentra en vistas públicas en el Senado.
"La legislación propuesta por la administración con respecto a la composición de la Junta de la Autoridad de Energía Eléctrica, abre la puerta a la privatización y representa una amenaza a los servicios energéticos del país. La AEE es un bien público por excelencia que no debe estar sujeto al lucro y al mercado, porque se verán más afectados la clase media y los que menos tienen, como también se afectarán los pequeños y medianos comerciantes", indicó Dalmau en sus declaraciones escritas.