En la papeleta, pero los votos no cuentan
Tres aspirantes a puestos públicos luchan en diferentes foros contra sus partidos

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
El Partido Nuevo Progresista (PNP) tendrá dos candidatos en las primarias de este domingo cuyos votos no serán ni contabilizados ni adjudicados pese a que ambos siguen luchando en los tribunales por sus candidaturas.
Mientras, en la papeleta del Partido Popular Democrático (PPD) se mantiene a Leslie Eaton, quien compite por la alcaldía de Cataño, aunque la colectividad quiere sacarlo de la competición.
Sobre este último caso, el secretario de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Walter Vélez, dijo ayer que el organismo no ha tomado aún una determinación sobre el pedido del PPD de descertificarlo, por lo tanto a él sí se le van a adjudicar los votos.
El caso de Eaton está relacionado a un arresto por robo y ley de armas. No hubo causa probable en su contra, pero el PPD pretende descarrilar su carrera política amparándose en que no informó al partido que lo habían “fichado”.
“A la mentira y a la corrupción se le hizo tarde… Vamos a ganar”, es ahora mismo el lema de campaña que está usando Eaton.
Los dos aspirantes del PNP que fueron impugnados son Armando Santos, aspirante a senador por el distrito de Humacao, y Raúl Caraballo, que busca el escaño de representante por el distrito por Mayagüez.
Santos, quien en 1992 fue acusado de tentativa de asesinato por agredir con un bate a un militante popular y se declaró culpable de un delito menos grave, asegura que en el incidente él actuó en defensa propia.
El aspirante acudió el jueves al Tribunal Supremo para apelar su descertificación.
Caraballo, mientras tanto, perdió el favor del PNP por haber sido acusado en cinco ocasiones de guiar borracho.
Este insiste en que se le cuenten los votos y, aunque perdió su caso en el Tribunal de Apelaciones, está a la espera de la resolución de un pedido de reconsideración hecho a ese foro.
El PPD tiene otra candidatura conflictiva, la de Pedro “Chino” Díaz, que aspira a representante por el Distrito 23 de Guayanilla.
Este, sin embargo, no va a primarias porque no tiene contricante.
El PPD le quiere quitar la candidatura por los mensajes de índole sexual que le envió a una mujer policía y se espera que próximamente lo lleve a los tribunales para impedirle que participe de las elecciones de noviembre.
Si el PPD prevalece en corte, tendrá que buscarle un sustituto a Díaz a través de un mecanismo altero.
En la papeleta... pero bendecidos
En las primarias del domingo también van a competir otros candidatos que han tenido diversos problemas con la justicia, pero lograron pasar el cedazo del PNP.
Uno de ellos es Abid Quiñones, que aspira a ser representante por el Distrito de Lares. Este estuvo vinculado al escándalo de la aseguradora Aflac y llegó a un acuerdo con las autoridades federales que conllevó una restitución.
José Luis Rivera Guerra, aspira a representante por el Distrito de Aguadilla, tuvo el aval del PNP aunque se declaró culpable por residir en una vivienda que no tenía permiso de uso. Tampoco le informó a la Oficina de Ética Gubernamental que había construido una piscina en su casa.
Los electores de Aguadilla también verán a Rolando Crespo en la papeleta, pese a que este tuvo que renunciar a su escaño en la Cámara de Representantes por uso de cocaína.
Crespo aspira a ser alcalde de Aguadilla y asegura estar totalmente rehabilitado.
La primaria de mañana enfrenta otras controversias nóveles. ¿Qué pasará con los legisladores disidentes del PPD que objetaron el impuesto al consumo del 16%, tales como Manuel Natal, Luis Raúl Torres y Luis Vega Ramos?
¿O con los que impulsaron ese impuesto y el de los derivados del petróleo, como el aspirante a representante del PPD Rafael “Tatito” Hernández?
¿Ganarán la primaria los candidatos más cercanos al gobernador Alejandro García Padilla, como los ex secretarios de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Jorge Colberg y Jesús Manuel Ortiz?
¿Volverán los que habían abandonado la política, como Evelyn Vázquez, que aspira al Senado por el Distrito de Mayaguez? Mañana se sabrá.