Toa Alta no cuenta con salas de cine ni con un recinto universitario. Estos son dos de los proyectos que ocupan la agenda del alcalde Clemente Agosto.

¿En qué etapa se encuentra el proyecto de las salas de cine?

Estamos negociando los diseños de un centro con tres salas con concesionarios de comidas y café y una plazoleta al aire libre para que la gente socialice y pueda recrearse. Serían los primeros cines de Toa Alta desde los años 70, cuando había una salita de cine. Estamos llegando a un acuerdo con el diseñador para buscar el financiamiento.

¿En cuánto estiman el proyecto y dónde estaría ubicado?

El costo está estimado entre $9 millones y $11 millones, aproximadamente. Estamos trabajando para que sea con fondos combinados, federales y estatales. Ya tenemos el sitio en el casco urbano, a una cuadra de la alcaldía, adyacente a la terminal de carros públicos y el centro de convenciones, que está en construcción y que se espera que esté terminado el año que viene.

¿Qué nos cuenta sobre la posibilidad de tener un recinto universitario?

Estamos tratando de reunirnos con el Sistema Universitario Ana G. Méndez. Este proyecto es importante porque Toa Alta ni ninguno de sus pueblos adyacentes tienen universidades, solo institutos de carreras técnicas y cortas. Tenemos una gran población de jóvenes. Nuestro pueblo es el segundo con mayor crecimiento poblacional, según el censo de 2010. Debido a eso, también estamos rescatando el deporte, remozando las 117 facilidades deportivas del municipio. Ya se han rehabilitado sobre 40 facilidades y, dentro de estas se están realizando torneos de baloncesto y voleibol.

¿Otros proyectos en agenda?

Tenemos el proyecto Héroe mediante el cual atletas destacados visitan las escuelas y dan charlas motivacionales a los jóvenes. Nos han visitado el voleibolista “Picky” Soto, el corredor Javier Culson y los peloteros Carlos Delgado y Carlos Baerga. Estamos tratando de llevar al baloncelista José Juan Barea, el boxeador “Tito” Trinidad y a la tenista Mónica Puig.