La llegada de un unicornio  con $22 mil de relleno  al buzón postal residencial  de un  ciudadano  no es algo que ocurre todos los días, pero tampoco es extraño, ya que el envío de paquetes conteniendo dinero o estupefacientes,  es una de las formas en que opera el narcotráfico.

El peluche en forma de unicornio y atiborrado de dinero llegó al buzón del apartamento de un ciudadano, en la avenida Ashford, en El Condado.

El director del negociado de Drogas, Armas y Control del Vicio de la Policía, José Juan García, dijo a Primera Hora  que “no es común  pero si ha pasado con anterioridad”.

Relacionadas

“No es que  suceda todos  los días pero sí hemos tenido casos donde han llegado paquetes con direcciones, que la realidad, no es la dirección  de  la persona. Utilizan direcciones al azar para que cuando el cartero o correo pasa,  ellos lo interceptan. En muchas ocasiones  reciben el paquete en  esas direcciones que utilizan de otras personas. Las personas desconocen que  están utilizando sus direcciones”, señaló el oficial.

Agregó que es una modalidad que  utilizan muchos narcotraficantes, para que les llegue la mercancía.

“Se han dado casos de mercancía en peluches. Tengo la foto conmigo. Ahora mismo, tengo un caso en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín, que se ocupó marihuana  enlatada. En las latas envasadas en  las que viene el queso cheddar derretido”, dijo.

“Llegó al correo en  el Aeropuerto y se ocupó. Se ha utilizado equipo eléctrico que viene con cocaína y marihuana”, apuntó.