FEMA desembolsa más de $93 millones para ayudas por María
Parte del dinero fue destinado para medidas de protección relacionadas con la represa de Guajataca.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) otorgó más de $93 millones en subvenciones adicionales para medidas de protección en emergencias, recogida de escombros y costos administrativos relacionados con la recuperación de Puerto Rico tras el paso del huracán María.
La agencia federal informó hoy a través de un comunicado que hasta el momento su programa de Asistencia Pública concedió un total de 2,700 millones de dólares en fondos al Gobierno y municipios para la reconstrucción de la isla.
El escrito detalla que las medidas de protección en emergencias se toman para eliminar o reducir las amenazas inmediatas a la vida, la salud o la seguridad pública, o los daños adicionales significativos a la propiedad pública o privada de manera efectiva en cuanto a costo.
La agencia destinó más de 80 millones de dólares para el Departamento de Educación y 10.4 millones de dólares más a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), en concreto para medidas de protección relacionadas con la represa de Guajataca.
El municipio de Morovis, por su parte, recibió 2.5 millones de dólares, para la recogida de escombros a raíz del huracán María.
El comunicado destaca que las ayudas destinadas a Educación permitirán continuar brindando servicios esenciales a los estudiantes.
El programa de Asistencia Pública proporciona subvenciones a organizaciones gubernamentales elegibles y a ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro.
La asistencia se otorga para la recogida de escombros, medidas de protección en emergencias para salvar vidas y para la reparación, reemplazo o restauración de instalaciones afectadas por el desastre. El programa también fomenta la protección de estas instalaciones afectadas contra los daños de eventos futuros al ofrecer asistencia para medidas de mitigación de riesgos durante el proceso de recuperación.
El programa de Asistencia Pública opera con fondos de FEMA y lo administra el Gobierno de Puerto Rico.