Se forma la cuarta depresión tropical en el Atlántico
Tiene vientos de hasta 35 millas por hora y podría convertirse en tormenta hoy.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
El Centro Nacional de Huracanes informó de la creación de la cuarta depresión tropical en el oceano Atlántico y se contempla que se convierta en una tormenta tropical más tarde hoy, esto en el informe a las 11 a.m.
Sin embargo, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) explicó que es muy temprano para saber si este fenómeno afectará Puerto Rico.
Según la página de Internet de la entidad, se localizó el fenómeno en la latitud 10.6 norte, longitud 36.5 grados, con vientos máximos de 35 millas por hora.
"La depresión se mueve hacia el oeste cerca de 13 millas por hora (20 kilómetros). Un movimiento hacia el oeste se espera hoy, seguido por un viraje al oeste noroeste tarde en la noche o miércoles", reza el informe del centro.
"Se espera que la depresión se convierta en una tormenta tropical más tarde hoy", añadió el documento.
También se calcula que se convierta en el primer huracán del año este próximo fin de semana.
Una depresión tropical es el fenómeno atmosférico que tiene vientos máximos de hasta 39 millas por hora, y luego de esa velocidad se convierte en tormenta tropical.
Incierto si impactará la Isla
El metereólogo José Antonio Estrada, del SNM, enfatizó que el fenómeno se encuentra a 1,900 millas de Puerto Rico y que, si fuera a impactar la isla, sería la próxima semana.
"Ahora mismo el cono de incertidumbre es demasiado grande", expresó Estrada. "Todavía está a mucha distancia de nuestra área para discernir su impacto en nuestra área. Sí tiene posibilidades de irse intensificando pero también entrará en un área que no son conducentes a su fortalecimiento (vientos cortantes). Se espera que esté en nuestra área para el miércoles de la semana que viene", expresó.
Estrada llamó la atención a la ciudadanía a cotejar que estén preparados para la eventualidad de un fenómeno atmosferico mayor, como un ciclón o huracán.
"Estamos ya en el pico de la temporada (ciclónica) para nosotros, así que es buen momento para que la ciudadanía repase sus medidas de precaución", añadió el metereólogo.
Manténgase pendiente aquí para más detalles