No es nuevo. Conversar es clave en las redes sociales. Compartir un mensaje en un espacio digital fomenta el intercambio de contenido, las visitas a un portal y la adquisición de nueva información. Sin embargo, lograr entablar una conversación es la pieza fundamental en el rompecabezas del "engagement" del que tanto se habla cuando de redes sociales se trata.

Para lograr el incremento y la organización de las conversaciones en línea, varias han sido las herramientas que han proporcionado las redes sociales. Twitter, por ejemplo, lanzó modificaciones que buscan ordenar y facilitar la visualización de las reacciones y respuestas que generan las publicaciones en este portal.

Tras más de 400 millones de publicaciones diarias, la herramienta logra la agrupación de mensajes que entablan una conversación a través de una “línea azul”. Según especificaron en su blog, los cambios se podrán ver en las aplicaciones oficiales de Twitter para dispositivos con sistema opertaitov iOS de Apple y para los teléfonos y tabletas con Android, además de la versión web Twitter.com.

Aunque para muchos este servicio podría formar parte de algunas de sus aplicaciones externas para manejar diversas redes sociales, la posibilidad de que la tan comentada "línea azul" una conversaciones, logra incentivar la manera en que las personas se unen a un comentario o simplemente, lo leen. De esta manera es mucho más sencillo, saber a quién un usuario le está escribiendo o a cuál contenido está reaccionando.

Facebook también incrementó su "poder por compartir" y "conversar" en días recientes. La adición de etiquetas, temas calientes o que están "trending" y la funcionalidad de "shared albums" son algunos de los ejemplos que podrían hacer mayor la integración de los usuarios al sitio.

Los temas calientes ya no solo serán característicos de redes como Twitter y Google Plus. Facebook se montó en la ola y ahora también presenta lo que la gente está comentando en su espacio.   

Por otro lado, según Mashable, el creador de los álbumes podrá compartir el acceso a su libro de fotos a un máximo de 50 “colaboradores" a través de los "shared albums", donde cada uno a su vez puede cargar hasta 200 fotos. Así también, la funcionalidad de responder (“Reply”) directamente a un comentario comenzó recientemente a popularizarse en la red social.

Estas son solamente algunas de las estrategias que están utilizando los "grandes de la Internet" para lograr que sus usuarios entren a la conversación y se unan ya sea a través de una imagen, un vídeo o una etiqueta. El mecanismo a su vez se usa para hacer mayor la posibilidad de incluir publicidad en estos espacios que regularmente buscan una alternativa para adquirir un ingreso de una manera llamativa y cambiante.

¿Crees que estas alternativas son productivas? 

¿Cuál herramienta te facilitaría el monitoreo de conversaciones en las redes sociales?

Twitter: @lillianenid