Ojo con el ladrón silencioso
Cada día se registran más casos de glaucoma entre los latinos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Quienes la padecen al principio no sabían que la tenían. Solo recuerdan cómo, poco a poco, unas sombras iban nublando la vista, sobre todo alrededor de los ojos. Ahora saben que se trata de glaucoma, condición que se le conoce como “el ladrón silencioso de la visión” porque, en la mayoría de los casos, de primera instancia, no presenta síntomas.
¿Tendrás glaucoma? ¿Alguien en casa lo tendrá? Enero es el Mes de Concienciación sobre el Glaucoma, una buena ocasión para aprender más sobre la condición.
“En la mayoría de los casos, durante las primeras etapas del glaucoma, la persona no experimenta cambios notables en su visión. Pero a medida que la enfermedad progresa, la persona puede notar que su visión lateral está disminuyendo. Si la enfermedad no se trata, el campo de visión se hace más pequeño y puede resultar en ceguera”, dijo el doctor James Tsai, quien dirige el Programa Nacional de Educación sobre la Salud Visual del Instituto Nacional del Ojo en Estados Unidos.
¿Qué es?
El glaucoma es un grupo de enfermedades que pueden dañar el nervio óptico del ojo y causar pérdida de visión y ceguera. El glaucoma primario del ángulo abierto es la forma más común de esta enfermedad. Esta condición hace que se acumule líquido en la parte delantera del ojo, lo que puede resultar en un aumento de la presión del mismo y dañar el nervio óptico.
En las primeras etapas se recetan gotas para disminuir la presión del ojo. Casos más severos pueden requerir cirugía.
(Fuente: www.glaucoma.org.co)
Síntomas
En algunos casos, puede presentar manifestaciones muy sutiles como:
enrojecimiento del ojo
dolor ocular ocasional, especialmente en la noche
sensación de presión o de tener duro el ojo
reducción del campo visual
visión borrosa
halos de colores alrededor de las luces
dolor de cabeza inexplicable