El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) reconoció a los ganadores del Certamen Olímpico de Arte Infantil Escolar 2024 inspirado en el tema Juegos Olímpicos París 2024 y los Valores Olímpicos.

Un jurado de tres personas, el artista y pintor Gary Javier, así como el director de la Academia Olímpica de Puerto Rico Pedro Córdova, y la subjefa de misión París 2024 la licenciada Betsmara Cruz Lebrón, seleccionaron los ganadores.

“Es un deleite entrar a este edificio (Casa Olímpica) y mirar cada una de estas obras donde los niños tuvieron la intención de participar. Hubo participación de niños con autismo, una categoría que estaremos mirando con mucho amor para la próxima competencia que será para el 2026 que se celebran los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo”, dijo Sara Rosario, presidenta del Copur, mediante una comunicación escrita.

Relacionadas

Las categorías fueron kinder a primer grado, segundo a tercer grado y cuarto a quinto grado. Se recibieron 496 obras divididas en 119 entre kínder y primer grado, 169 de segundo a tercer grado y 208 de cuarto a quinto grado.

El artista Gary Javier agradeció a los padres el apoyo que le brindan a sus hijos e hijas.

Sara Rosario resaltó el talento de los jóvenes artistas que sometieron trabajos.
Sara Rosario resaltó el talento de los jóvenes artistas que sometieron trabajos. (Alexis Cedeño)

“El deporte y la educación hicieron de mí una gran persona. Le quiero dar las gracias a los padres y las escuelas por fomentar esta práctica”, expresó.

Los ganadores de kinder a primer grado son: (primer lugar) “Nadando hasta París”, obra de Milaina I. Martínez González, del primer grado del Colegio Bautista en Caguas. “Los Valores que nos representan” de Adley Castro Colón, primer grado de la Academia Bilingüe Visión Educativa en Las Piedras, fue finalista.

Los vencedores de segundo a tercer grado son: (primer lugar) “El trofeo de los valores olímpicos” de Ricardo José Maldonado Vega, tercer grado de “Creciendo Juntos” Homeschool en Morovis y (finalista) “Camaradería olímpica” de Amirah Quintero Ali, segundo grado de la escuela elemental Universidad de Puerto Rico en San Juan.

Mientras, de cuarto a quinto grado ganaron: (primer lugar) “Olimpiadas París 2024″ de Amy Mercado Pabón, quinto grado de la escuela Julio Sellés Solá en San Juan y (finalista) “Unidos en equipo, llegamos a la cima” de Lucas A. González Cotté, quinto grado de la escuela Montessori Delia Dávila de Cabán en Toa Baja.

“Quise hacer diferentes atletas tratando de ayudarse para poder llegar a su meta”, expresó el finalista de la categoría de cuarto a quinto grado, González Cotté.

Los finalistas obtuvieron una tableta Samsung Galaxy Tab A 9+ 11” con capacidad de 64 GB.
Los finalistas obtuvieron una tableta Samsung Galaxy Tab A 9+ 11” con capacidad de 64 GB. (Alexis Cedeño)

Entre los atletas que incluyó en su dibujo resaltó a los medallistas olímpicos Jasmine Camacho Quinn, Javier Culson y Mónica Puig.

El ganador de cada categoría recibió un Nintendo Switch con un juego para su edad. Los finalistas obtuvieron una tableta Samsung Galaxy Tab A 9+ 11″ con capacidad de 64 GB.

La escuela, colegio o centro académico ganador recibió una compra de equipo deportivo hasta un valor de $300, la misma fue coordinada por el Copur de acuerdo con las necesidades que especifique el maestro del curso Educación Física.

El objetivo del certamen fue promover la creatividad de los niños de escuela elemental de todo Puerto Rico a través del tema de los venideros Juegos Olímpicos París 2024 y los Valores Olímpicos, que son: excelencia, amistad y respeto. Esta es una iniciativa que entrelaza el arte al Movimiento Olímpico, como manifestación de la actividad humana en el deporte.