El director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz, exhortó a los ciudadanos, especialmente a los conductores de motoras, a respetar las leyes de tránsito durante este fin de semana festivo, por el Día de las Madres el domingo.

“Es conocido que este fin de semana aumenta el tráfico en toda la Isla, incluyendo los motociclistas. Nuestro llamado a los ciudadanos es que comprendan que no es un juego guiar borracho o desobedecer las leyes de tránsito. Este comportamiento irresponsable podría exponer a los conductores a una multa que va desde los $500, más $50 por cada centésima sobre el límite de alcohol, hasta cumplir cárcel que va desde 60 días hasta los 6 meses”, destacó el director ejecutivo de la CST.

Relacionadas

La Ley de Tránsito prohíbe que conductores entre los 18 a 20 años y conductores de motoras, manejen con una concentración de 0.02% de alcohol o más en la sangre. También prohíbe que las personas mayores de 21 años conduzcan con una concentración de alcohol en la sangre de 0.08% o más.

“En esta ocasión, además del llamado a respetar las reglas de conducir, estamos enfatizando en la vestimenta apropiada para los motoristas que salen a compartir este fin de semana. El uso de la vestimenta apropiada tiene una razón poderosa y es protegerlos y mitigar los efectos de cualquier accidente”, puntualizó Rodríguez Díaz.

También se extendió el llamado para que todos los conductores coordinen con tiempo quién será el conductor designado o que método de transportación alterno habrán de utilizar, para no guiar bajos los efectos erráticos que produce el ingerir bebidas embriagantes.

La CST provee la siguiente información vital que todo ciudadano responsablemente debe conocer:

  • La ley prohíbe que personas menores de 18 años ingieran alcohol y por tanto conduzcan en estado tóxico.
  • Está prohibido por ley que conductores entre 18 a 20 años y conductores de vehículos pesados, oficiales y motoras, manejen con una concentración de 0.02% de alcohol o más.
  • También está proscrito que mayores de 21 años conduzcan con una concentración de alcohol en sangre de 0.08% o más.
  • No se puede transportar un envase abierto que contenga 0.5% o más de alcohol por volumen.
  • Ocasionar alguna lesión corporal o daño permanente a una persona por conducir bajo los efectos del alcohol conlleva una pena fija de 18 meses de cárcel.
  • Ocasionar la muerte de otra persona por conducir bajo los efectos de alcohol es un delito grave y conlleva una pena fija de 15 años en la cárcel.

“Nuestro llamado es para que este fin de semana sea de celebración sana y que ninguna madre pase por el dolor de ver a uno de los suyos involucrado en un accidente que se pudo prevenir”, finalizó diciendo el titular de la CST.