Apuestan a la tecnología avanzada para combatir el cáncer

El Centro de Radioterapia del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR cuenta con un equipo de vanguardia para el tratamiento de sus pacientes

PUBLICIDAD

Dr. Carlos Chévere, director médico del Centro de Radioterapia del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR.

Sin duda, el uso de la más alta tecnología para los tratamientos contra el cáncer es vital para aumentar las probabilidades de curar esta enfermedad.

Desde su apertura, el Centro de Radioterapia del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (UPR), cuenta con un equipo técnico avanzado en el campo de la radiación que le permite brindar a los pacientes de cáncer un tratamiento preciso y eficaz.

“Estamos llamados a seguir luchando en esta gran batalla contra el cáncer junto con nuestros pacientes”, dijo el doctor Carlos Chévere, director médico del Centro de Radioterapia del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR.

Uno de los pasos más importantes en un tratamiento de radiación contra el cáncer es la planificación. Antes de que el paciente reciba sus tratamientos se deben obtener imágenes para poder identificar con certeza el tumor canceroso y las estructuras adyacentes. Esto permite desarrollar un plan a la medida anatómica y única de cada paciente. Al obtener los resultados, se provee una alta dosis de radiación —y, por ende, mayor probabilidad de curación— para así proteger los tejidos y órganos del cuerpo.

Para esta encomienda, el Centro de Radioterapia cuenta con el Somatom CT Simulator, que está dedicado únicamente a los pacientes de radioterapia con alta capacidad de reconstrucción de imágenes, con sistema de reducción de artefactos y con una técnica de respiratory gating que garantiza la efectividad del tratamiento.

Una vez se adquieren las imágenes, un equipo compuesto por radioncólogos, médicos físicos y dosimetristas calificados y certificados, realizan un plan de terapias para comenzar a tratar al paciente con las máquinas de radiación.

El Centro de Radioterapia cuenta con dos máquinas de radiación TrueBeam. “Estas son las mismas que se utilizan en los centros de cáncer más reconocidos a nivel nacional e internacional. Estas máquinas, y la tecnología que contienen, permiten dar tratamientos sumamente precisos contra el cáncer”, aseguró Chévere.

Ejemplos de estos son:

  • Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT)
  • Radioterapia guiada por imágenes (IGRT)
  • Radioterapia estereostática (SRS)
  • Radioterapia estereostática al cuerpo (SBRT)

El Centro de Radioterapia del Centro Comprensivo de Cáncer también cuenta con salas dedicadas al uso de material radioactivo para el tratamiento de braquiterapia de alta dosis (HDR), que se utiliza particularmente en pacientes con cánceres ginecológicos.

“Una de las ventajas con las que contamos en nuestro centro es que participa en estudios clínicos randomizados (RCT) que permite que los pacientes voluntariamente participen de los mismos estudios que proveen los centros de investigación más importantes a nivel de la nación. Esta oportunidad valida que los tratamientos que ofrecemos en el centro son los más avanzados y de la misma calidad que en estos centros”, sostuvo el galeno.

Cabe destacar, que el equipo del Centro de Radioterapia es parte integral de los procesos multidisciplinarios de evaluación y tratamientos que se proveen en el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR.

Para más información y citas puede comunicarse al 787-772-8300, ext. 8306/8307 o escribir a referidos@cccupr.org. Se aceptan todos los planes médicos privados y la mayoría de los planes de Reforma (Vital).

PUBLICIDAD

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: