Luego de dos días de intenso trabajo, los miembros y ministros deportivos que participaron en las asambleas del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) y del Consejo Americano del Deporte (CADE) salieron satisfechos del resultado de estos cónclaves, que se celebraron este martes y miércoles en San Juan.

Como resultado de estas reuniones, el secretario del Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico (DRD), Ramón Orta, resultó electo presidente del CID. El funcionario, que se convirtió en el primer puertorriqueño en presidir este ente, dirigirá sus destinos por los próximos dos años.

El CID es un organismo internacional intergubernamental creado mediante un tratado suscrito el 4 de agosto de 1994 en la ciudad uruguaya de Montevideo. Reúne 22 naciones de Centroamérica, el Caribe, Suramérica y Europa (España y Portugal).

“Estas reuniones son de suma importancia por la riqueza intelectual y las experiencias profesionales que se comparten los miembros de unos países con otros. Nuestra región de América e Iberoamérica es una rica en deporte y recreación, y es importante que los gobiernos se reúnan y sigamos estrechando los lazos”, expresó Orta mediante declaraciones escritas.

Orta presentó a los miembros del CID una ponencia que tituló “Política Pública en el Desarrollo del Deporte Base”. Asimismo, la Asociación Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) presentó la ponencia “Desafíos Código Antidopaje 2015”, que fue expuesta por la directora regional de la WADA, María José Pesce.

Al final de la asamblea, los integrantes del CID seleccionaron a Guatemala como la sede de la reunión del próximo año, cuya fecha está aún por confirmarse.

Por otro lado, durante la asamblea del CADE también se ofrecieron una serie de ponencias, entre las que destacó la del director nacional de Deportes del Instituto Peruano del Deporte, Akio Tamashiro. La misma versó sobre el centro de alto rendimiento que ha desarrollado con miras a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La ciudad capital de Perú obtuvo la sede de esa justa regional para el 2019, luego de un intento fallido por organizar las de este año, que se realizarán en Toronto, Canadá.

El CADE reúne a los directivos y ministros deportivos de los países de toda la región de América, incluyendo a Canadá y Estados Unidos.

“Hay un compromiso real de continuar complementándonos en los programas de rendimiento deportivo, pero más importante en los programas que implican al deporte como herramienta de transformación social. Los gobiernos asumen la responsabilidad de desarrollar el deporte y la recreación como derecho de los ciudadanos, y nosotros como región seguimos más fortalecidos”, declaró el viceministro de Venezuela, José Alejandro Terrán.

Otro de los conversatorios estuvo a cargo del jefe de la división de Gestión Política y Deportiva de Chile, Manuel Tapia. Su ponencia trató sobre la formación y el deporte base en su país, y tocó el tema del modelo de las escuelas deportivas integrales como experiencia en el desarrollo deportivo desde la primera infancia.

El CADE, al igual que su contraparte iberoamericana, también celebrará su próxima asamblea en Guatemala.