Paraguay ultima detalles en sus escenarios deportivos para recibir desde este sábado a los deportistas que disputarán, hasta el próximo 23 de agosto, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Uno de estos espacios es la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en Asunción, donde, según el gerente del recinto deportivo, Manuel Gill Morlis, trabajan contra el reloj.

“Estamos ya activos de las cinco o seis de la mañana hasta las once o doce de la noche poniendo a punto, terminando los últimos detalles”, declaró Gill Morlis a EFE, en una visita al complejo multifuncional, que en total tiene diez hectáreas.

Relacionadas

La SND, fundada en 1973, es la sede de diez deportes de las federaciones paraguayas. Desde el próximo sábado albergará las competencias de balonmano, bádminton, esgrima, gimnasia rítmica, gimnasia en trampolín, levantamiento de pesas, squash y tenis de mesa.

El funcionario destacó que el país ofrece “complejos de última generación con todos los estándares internacionales”.

Para el acondicionamiento del predio, Gill Morlis trabaja con 80 personas que realizan tareas operativas, desde el área administrativa y de marketing hasta el personal de seguridad y de coordinación con la prensa.

Paraguay demostró su capacidad organizativa en los XII Juegos Suramericanos Juegos ASU 2022, un evento que, según el entrevistado, dejó una experiencia y un legado de infraestructura de alto rendimiento que marcó “un antes y un después” para el país, ahora a disposición de los II Panamericanos Junior.

Para el nuevo certamen se hicieron mejoras en iluminación y mantenimiento en todas las instalaciones, entre ellas en el coliseo multifuncional Arenita, con capacidad para más de 5,000 personas, donde el domingo comenzará el campeonato de balonmano o handball femenino con cuatro partidos.

En ese coliseo, el día 14 entrarán en escena los equipos masculinos de esa especialidad.

Los jugadores de bádminton compartirán escenario con los de levantamiento de pesas.

Los deportes que tienen espacios propios en la SND son squash, tenis de mesa, gimnasia y esgrima, detalló el funcionario.

Dos empleadas trabajan en la Secretaría Nacional de Deportes, preparando uno de los recintos para la celebración de los II Juegos Panamericanos Junior.
Dos empleadas trabajan en la Secretaría Nacional de Deportes, preparando uno de los recintos para la celebración de los II Juegos Panamericanos Junior. (Juan Pablo Pino)

Desde este jueves, los equipos pueden realizar entrenamientos porque todas las instalaciones estarán al “cien por cien montadas” con todas las pistas marcadas para recibir a las delegaciones, agregó.

Las primeras delegaciones en arribar a Asunción la noche del miércoles fueron las de Estados Unidos, Bolivia, Brasil y Guatemala, informó la Dirección Nacional de Migraciones.

Este jueves también aterrizaron deportistas de México, Ecuador y Costa Rica.

Para ASU2025 se esperan más de 4,000 deportistas de 41 países, que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas.

Además de la SND, los Panamericanos Junior también se disputarán en los predios del Comité Olímpico Paraguayo (COP), en la ciudad de Luque, vecina a Asunción, la capital del país.

El COP acogerá a competidores de 22 deportes.

La justa deportiva también llegará a las ciudades de Encarnación e Ypacaraí, que han sido elegidas en particular para las disciplinas acuáticas.