Este sábado “Lo que le pasó a Santiago” va por Telemundo
La transmisión irá al aire luego de una antesala que honrará la trayectoria de su director, Jacobo Morales.

PUBLICIDAD
Telemundo anunció la transmisión, este sábado 15 de noviembre, a las 8:00 p.m., de la producción puertorriqueña “Lo que le pasó a Santiago”, la primera y única película puertorriqueña nominada al premio Óscar.
Como preámbulo, Telemundo celebrará la vida y el legado de su director, Jacobo Morales, con una antesala a las 7:00 p.m., en la que revivirá la historia detrás de la película. Este especial es una conversación íntima y profunda con el cineasta sobre su vida, su trayectoria y el impacto de la película. Es un homenaje a su obra, su historia y la huella que ha dejado en nuestro cine y nuestra identidad.
Moderado por Jorge Rivera Nieves, el especial incluye la participación de Blanca Silvia Eró, esposa de Jacobo, y de actores del elenco, quienes comparten recuerdos, anécdotas y reflexiones sobre el legado cultural que la película dejó en Puerto Rico.
Inmediatamente después de la antesala se transmitirá la versión remasterizada de “Lo que le pasó a Santiago”. El filme narra la historia de un hombre jubilado que se enamora de una misteriosa mujer, “Angelina”, en el Viejo San Juan. A medida que su relación avanza, “Santiago” se enfrenta a sus problemas familiares mientras se obsesiona con descubrir la verdad sobre la mujer, contratando a un detective para investigar su pasado.
A través de esta relación inesperada, la película explora el amor, la pérdida, la fe, la sanación y el sentido de propósito. Es una historia profundamente humana que invita a reflexionar sobre el misterio, el tiempo y el valor de cada encuentro.
Lo que le pasó a Santiago fue escrita y dirigida por Jacobo Morales, bajo la producción de Blanca Silvia Eró y Pedro Muñiz. El elenco está compuesto por Tommy Muñiz, Gladys Rodríguez, Johanna Rosaly, René Monclova, Roberto Vigoreaux y Pedrito Muñiz, entre otros.
Telemundo te invita a celebrar nuestra historia, nuestro cine y a uno de los grandes maestros de Puerto Rico: Jacobo Morales.


