Eran la 8:30 de la mañana en Los Ángeles, California, pero Luis Guzmán sentía que era mucho más tarde. Y es que el actor  se levanta, regularmente, a las 5:00 de la mañana todos los días, y le gusta hacer sus diligencias temprano.

Así que cuando conversamos con él ayer acerca de su  nueva película Puerto Ricans in Paris, ya había encendido y calentando sus motores.

Con una energía contagiosa,  contó que formar parte de esta nueva comedia -que estrenó en las salas de cine la semana pasada- fue una experiencia inolvidable.

“Imagínate, no solo aparezco como una de los protagonistas, sino que también tuve la oportunidad de armar el equipo de trabajo del filme y producirlo”, narró vía telefónica con Primera Hora el actor puertorriqueño destacado en Hollywood.

Guzmán contó que un amigo, que el actor Eddie García y él tienen en común, se le acercó para ofrecerle presupuesto para que produjera una cinta. Fue así como Luis pudo armar el proyecto de Puerto Ricans in Paris. 

Eso sí, el artista, nacido en Cayey, se reservó el nombre  del inversionista, quien, según adelantó, con toda probabilidad también le dará el capital que necesita para filmar otra película.

“Contrario a como suele suceder, en esta ocasión apareció antes el dinero que los actores, el guionista,  el productor y  el director”, mencionó Guzmán.

Puerto Ricans in Paris se rodó durante 17 días entre París y Nueva York, un tiempo récord según indicó Luis. 

“Fue una película de bajo presupuesto pero parece que se hizo con $30 millones”, dijo en broma el histrión.

Guzmán, según afirmó, disfrutó a cabalidad su debut como productor cinematográfico, pero no cambia para nada estar frente a las cámaras. 

“La cámara me ama a mí y yo amo a la cámara. Ese es un matrimonio que nunca se va a romper”, puntualizó en tono jocoso. 

Puerto Ricans in Paris es una comedia de acción que cuenta la historia de dos policías puertorriqueños  de Nueva York (Guzmán y García) que viajan a París en busca de una costosa cartera robada. Los agentes se ven involucrados en una investigación fuera de lo común mientras tratan de de recuperar la prenda.

A Luis Guzmán y Eddie García se suman al elenco de la comedia Rosie Pérez, Rosario Dawson, Ravi Patel, Jessica Boom y Miriam Shor. 

El cantante Armando Christian Pérez, mejor conocido como “Pitbull”, fungió como productor ejecutivo de la cinta.

“Siento que con Puerto Ricans in Paris hice algo significativo porque es buena comedia. La hice pensando en mi pueblo puertorriqueño, y en mis fans”, acentuó.

Luis Guzmán anticipó que la próxima película que  producirá también será una comedia. Sus planes son filmarla en Puerto Rico y formar parte del elenco.

“Me satisface pensar que voy a llevar un proyecto mío para filmarlo en mi isla. Todavía no me he sentado con mi team, así que es muy temprano para saber los detalles”, aclaró.

Ajo para repeler el zika

Hablando de filmar películas en Puerto Rico, Guzmán aseguró que la amenaza que representa el virus del zika no ha amilanado su deseo de trabajar en la Isla, contrario a otras figuras que han desistido en venir por esa situación.

“¿Sabes qué? En todos los países está pasando algo. Acá, donde yo vivo en Los Ángeles, el aire está podrido (contaminado) y aquí sigue trabajando gente. Florida está expuesto a huracanes y sigue trabajando gente”, consideró sobre el tema.

“Lo del zika en Puerto Rico es una gran lástima, pero la gente sigue viviendo y trabajando ahí todavía. Por mi parte, te puedo decir que yo sí voy a ir a la Isla a trabajar el año que viene. Claro, uno debe ser siempre precavido. Mira, ¡que coman mucho, que coman ajo en cantidad! Ajo por la mañana, almuerzo... y les aseguro que no hay mosquito que se les pegue”, recomendó.

Latinos en Hollywood

Con respecto a las oportunidades que surgen en Hollywood para los actores latinos, Guzmán prefirió replantear esa visión de otra manera.

“No se trata de qué oportunidades surgen para los latinos en Hollywood, lo que tenemos que preguntarnos es cuándo se unirán los latinos para producir sus propios proyectos en Hollywood”, opinó.

Sobre la crisis económica  

Luis Guzmán, por otra parte no está ajeno a la crisis fiscal de  Puerto Rico, y aunque alabó el trabajo artístico de Lin Manuel Miranda, no apoyaría la Junta de Control Fiscal que respalda su compatriota para atender el problema de la multimillonaria deuda.

“A mí que me digan primero donde están esos $72 millones”, reiteró.