“Guitar Hero III: Legends of Rock”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Seamos honestos, ¿cuántas veces hemos soñado ser virtuosos de la guitarra y ser estrellas de una banda de rock? Conciertos a casa llena, fanáticos y fanáticas volviéndose locos por la magia de tus dedos en la guitarra, fiestas y cobertura de la prensa. ¡Espectacular!
Cuando las empresas Red Octane y Harmonix publicaron el “Guitar Hero” original en 2005 (PS2), muchos sucumbieron a la tentación de imitar a sus estrellas favoritas de MTV y VH1.
Para muchos había llegado un tipo de videojuego diferente; ¿por qué disparar, golpear y matar a otros, si podemos convertirnos en Van Halen o Slash por par de horas? Con sólo agarrar la guitarra especial para este juego, y seguir los acordes en pantalla, lo demás era fantasear que estábamos en el Coliseo de Puerto Rico.
Red Octane y Activition (desde la segunda parte) no dejaron morir la marca y se preparan para lanzar próximamente la tercera parte del popular juego: “Guitar Hero III: Legends of Rock” (PS2, PS3, Xbox 360 y Wii).
La nueva entrega llega sólo un año después de “Guitar Hero II” (PS2 y Xbox 360) y por primera vez, tendrá su versión para Nintendo Wii, lo que hará de esta versión una muy interesante.
Al momento, se han confirmado dos nuevas versiones de “guitarras-remoto”, una Gibson Les Paul (una de las guitarras más famosas), a utilizarse en PS3, Xbox 360 y Wii, y una Kramer para PS2. Los jugadores podrán personalizar los instrumentos con distintas cubiertas disponibles.
La guitarra para Wii cuenta con un espacio para el Wii Remote y cuenta con un Analog Stick que ayuda a navegar el menú de la consola cuando tenemos el remoto en el instrumento.
Otro detalle interesante de las guitarras es que la parte superior es desmontable, por lo que se facilita que se guarde mejor.
Combate musical
“Guitar Hero III” contará con una amena modalidad de combate para multiusuario: “Battle Mode”.
El juego consiste en que ambos guitarristas intentan completar una canción mientras acumulan puntos para combatir al oponente (lo atacamos moviendo las guitarras hacia arriba).
De hecho, uno de los bosses a los que tendremos que combatir será el famoso Slash (Guns N’ Roses / Velvet Revolver), famoso por sacarle notas hasta a una guitarra sin cuerdas.
Otro de los bosses sería Tom Morello de Rage Against the Machine y otro que posiblemente sea ficticio.
Se debería considerar este juego para futuros torneos de videojuegos, debe ser un trip los enfrentamientos en “Battle Mode”.