The Legend of Zelda: Phantom Hourglass

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
El heroico “Link”, ese extraño cruce entre “Spock”, “Legolas”, y Tavin Pumarejo, regresa, pero en versión pequeña.
El nuevo juego de la saga de The Legend of Zelda, exclusivo para Nintendo DS, llega a nuestras costas este próximo mes de octubre. “Phamtom Hourglass ”es la secuencia oficial de The Wind Walter (GameCube – 2002), y su historia comienza varios meses después de los eventos ocurridos en este último.
A pesar de que las gráficas de los personajes y el ambiente de “Phamtom Hourglass” están en 3D, debemos saber que la mayoría está realizada en 2D, como los que hemos jugado este tipo de juegos en el pasado, estamos acostumbrados. En la pantalla principal (la inferior), controlamos a nuestro amigo “ Link”y otros componentes del juego, como los rompecabezas que aparecen durante la acción. La pantalla superior cumple la misión primaria de desplegar un mapa que nos sirve de guía durante la mayor parte del juego. Cuando luchamos contra alguno de los bosses, usamos ambas pantallas.
“Link” cuenta con la presencia de un hada madrina (a mí me parece más un mime gigante sobre peso) llamada “Sierra”. En realidad, “Sierra” es más cursor que nada y hasta interactúa con “Link” en ocasiones. Sin embargo, es crucial para el juego. Veamos, para hacer que “Link” se mueva de un lado a otro, ubicamos con el “Stylus” el sitio al que queremos ir, donde precisamente está “Sierra”, y éste irá donde ella.
“Phamtom Hourglass” también ofrece modalidad de juego entre varias personas (multiplayer battle mode) en forma de juego llamado "Hide-and-Go-Seek", donde nos enfrentamos a otro jugador en una arena virtual. Cada jugador contará con artículos que aparecerán espontáneamente para dar fuerza y/o alguna habilidad que nos ayude a ganarle a nuestro oponente.
En Japón, donde la mayoría de estos juegos salen varios meses antes, “Phamtom Hourglass” ha sido un palo. No tenemos duda de que lo será en Estados Unidos y Puerto Rico, donde “Link” cuenta con muchos fanáticos.