Una aspirante al Senado por el Partido Popular Democrático (PPD), Ruthy Currás Paniagua, ha sido esta semana el centro de atracción en las redes sociales luego de que saliera a la luz un vídeo en el que aparece actuando en el programa "Caso Cerrado" que transmite la cadena Telemundo.

Ruthy Currás, de 52 años, es mediadora de conflictos licenciada y moderadoras de diálogo sostenido. Posee un bachillerato en Ciencias Políticas, y posee estudios en el área de la Administración Pública.

Pero además, dijo, ha laborado en diversos proyectos en los medios de comunicación desde que a sus 16 años laboró como reportera en la emisora WIAC. Y posteriormente en la actuación, según la aspirante senatorial, trayectoria profesional fue reseñada originalmente por NotiUno.

Sus experiencias en la actuación han sido diversas, entre ellas haber interpretado el papel de Andrea, en el programa Caso Cerrado, una mujer que enfrentaba el reclamo de sus hijos para que exhumaran el supuesto cadáver de su padre.

La mujer contó como logró ese trabajo. “Ellos necesitaban una actriz dramática, le habían hecho un “casting’’ a dos personas pero no habían podido desarrollar el episodio, me vieron y me llevaron para Miami”.

Currás explicó que estuvo en esa ciudad tres días y que ella tuvo muchas preguntas antes de decidir hacer el personaje, al extremo -dijo- que la grabación se atraso un día para darle oportunidad de abordar sus dudas. Ella anticipaba que algunos tratarían de perjudicarla en sus aspiraciones políticas si salía en el conocido programa.

“No me he matado estudiando y preparándome en el área de Ciencias Políticas para que me pase lo que algunos quieren que pase... no ha ocurrido porque esto me ha dado oportunidad de exponer mis ideas”, indicó.

Finalmente, dijo Currás, lo que estaban haciendo en Caso Cerrado era recrear una polémica que llegó en vida real a la oficina de la doctora Polo y entendió que era un tema con el que ella se sentía cómoda en participar.

“No me arrepiento, fue un trabajo bien hecho de mi parte pero con la información que pude recolectar, se trataba de un caso de la vida real. Si me hubieran dado un caso de desnudo,  pornografía, pedofilia, violencia a la mujer, yo no me hubiese prestado a dramatizarlo, encontré que era un caso serio”, sostuvo.

Luego de la grabación del episodio en el que ella sale, trascendió que Polo hizo expresiones negativas contra la mujer puertorriqueña, reconoció Currás. La aspirante a legisladora dijo que envió una carta a la producción del programa repudiando esos comentarios, y recordando que la doctora Polo se crió en parte en Puerto Rico.

Pero su trabajo como actriz no se limita a ese segmento de Caso Cerrado. Temprano en su vida tomó un curso profesional con Kate Garrity para anuncios comerciales y actualmente forma parte de la agencia de talentos ER Talented. Contó que a nivel de actuación laboró en obras en Bellas Artes de la parroquia Santa Bernardita, luego ha salido en diversos anuncios comerciales, de extra en una película británica y en un pequeño papel en la película “200 cartas”, protagonizada por la exMiss Universe Dayanara Torres y el artista Lin-Manuel Miranda.

Todas sus experiencias de vida las quiere usar para ayudar al pueblo desde el Senado, explicó. Entre los temas que trabajaría estaría procurar mayor igualdad para las mujeres, fomentar más participación femenina a puestos políticos, trabajar por menores discapacitados y, para la clase artística, procurarles un retiro digno. No sería la primera figura vinculada a las artes en la legislatura, porque antes de ella estuvo la exvicepresidenta del Senado, Velda González, la fallecida cantante Ruth Fernández, el animador Roberto Vigoreaux y la actriz Yazmín Mejías.

En la arena política, fue la candidata del PPD al escaño cameral del precinto 3 de San Juan en el 2008, contienda en la que perdió ante la novoprogresista Albita Rivera; y tuvo intención de aspirar al escaño que ocupó en la Cámara Eduardo Ferrer, durante el cuatrienio de la administración de Alejandro García Padilla.

Dijo que aún no tiene un candidato a la gobernación por el PPD para el 2020 aunque ha ido ya a observar y cuestionar en los conversatorios de Roberto Prats y Charlie Delgado. “todos los compañeros son excelentes candidatos”, indicó.  Para la alcaldía de San Juan, se inclina entre armando Valdés y Roxana Lopez.