Jamaica instalará varios hospitales de campaña en las zonas más afectadas por el huracán
El primero será en Black River.

PUBLICIDAD
Kingston. El Ministro de Salud de Jamaica, Christopher Tufton, anunció este sábado que van a establecer varios hospitales de campaña en las zonas más afectadas por el huracán Melissa, el primero de ellos en Black River.
El hospital Black River quedó gravemente dañado y, en un terreno del mismo, mañana mismo van a comenzar las obras para construir el hospital de campaña.
“Será un hospital totalmente equipado, por lo que los residentes tendrán acceso a servicios de salud”, declaró el ministro en rueda de prensa.
Otro hospital de campaña, con la ayuda del Gobierno de España, se está planificando para el Hospital Falmouth en Trelawny, y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.
Relacionadas
Tufton adelantó que también se están llevando a cabo conversaciones con India y Canadá sobre centros médicos de campaña adicionales que se establecerían en el Hospital Savanna-la-Mar, el Hospital Noel Holmes y el Hospital Regional de Cornwall.
Los cinco hospitales mencionados sufrieron importantes destrozos que están siendo evaluados, según el ministro, que indicó que la prioridad es reactivar los servicios de urgencias para poder salvar vidas.
Los centros de salud están atendiendo a un número creciente de personas que buscan tratamiento a medida que se restablece el acceso por carretera a las comunidades.
El ministro de Salud informó que se está trabajando para reabrir los centros de salud y que puedan atender casos no urgentes, además de brindar servicios esenciales, como los que necesitan las personas con enfermedades como la hipertensión y la diabetes.
Por otro lado, Tufton advirtió a la población sobre la importancia de extremar las precauciones con respecto a la seguridad alimentaria tras el paso del huracán Melissa.
La falta de electricidad en muchas zonas de la isla, y la consecuente falta de refrigeración, ha incrementado significativamente el riesgo de contaminación e intoxicación alimentaria.
El titular de Salud anunció que aproximadamente 400 inspectores de sanidad ambiental se desplegarán el lunes por toda la isla para inspeccionar locales de comida y aconsejar a los consumidores.
“Sé que son tiempos difíciles y que los alimentos son un bien preciado, pero consumir alimentos contaminados o en mal estado puede ser muy peligroso. Las consecuencias pueden ser extremas, incluso mortales”, alertó.
También se realizarán inspecciones para monitorear la calidad del agua y las condiciones sanitarias, ya que el agua contaminada y la eliminación inadecuada de desechos pueden agravar aún más los riesgos para la salud en el período posterior a la tormenta.
Tufton igualmente advirtió que enfermedades como la leptospirosis y la gastroenteritis tienden a aumentar después de fuertes lluvias e inundaciones, apuntando a tener cuidado con los roedores e insectos.
Melissa impactó como un huracán de categoría 5 en Jamaica, donde se ha confirmado la muerte de 19 personas, aunque se teme que la cifra sea mayor, y se han registrados catastróficos daños en viviendas e infraestructuras.

