Lo que revelaron las cajas negras del Air India: “Podrían respaldar la teoría de que el piloto es el culpable del accidente mortal”
En el accidente aéreo del vuelo 171 fallecieron 241 personas.

PUBLICIDAD
Ha pasado más de un mes desde que el vuelo 171 de Air India se accidentó despegando y dejó un saldo de 241 personas fallecidas. En los últimos días, se conoció el informe preliminar del análisis de las llamadas cajas negras, realizado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, y reveló un diálogo entre el capitán y el primer oficial del vuelo.
El avión con destino a Londres se estrelló en Ahmedabad y las grabaciones de la cabina revelaron que el capitán confió el avión al primer oficial, el avión desde antes del despegue, según detallan los medios internacionales.
Relacionadas
“El avión está en sus manos”, dijo el capitán Sumeet Sabharwal al primer oficial Clive Kunder, según se detalló en el análisis de la caja negra.
El medio de comunicación italiano “Corriere della Sera” pudo conocer el informe y, según detalló en su sitio web, es muy inusual que el copiloto gestione el despegue de una aeronave, pues se sabe que cayó sobre una zona residencial tan solo 30 segundos después de despegar.

También, el informe reveló que antes del accidente dos interruptores del combustible se cambiaron de “Run” a “Cutoff”, deteniendo el flujo de combustible a los motores, lo que probablemente hizo que el motor se apagara.
Además, el diario italiano aseguró que el capitán y su copiloto tuvieron una pequeña discusión, pues el primer oficial Clive Kunder le preguntó al capitán Sumeet Sabharwal “¿Por qué apagó los motores?”. Otro micrófono de la cabina registró una negación: “Yo no lo hice”.
También detallan que, tras la discusión, el primer oficial no quedó convencido y volvió a preguntar “varias veces más”, durante los segundos posteriores.
Un experto en investigación le reveló a la agencia “Reuters” que, según el informe, el copiloto le preguntó al capitán por qué había movido los interruptores de combustible a la posición, dejando a los motores sin combustible. El informe no encontró ningún fallo mecánico o de mantenimiento en el vuelo.
Pilotos estadounidenses que han analizado el informe hablaron con “The Wall Street Journal” y dijeron que “como piloto volando activamente, el primer oficial Kunder probablemente habría tenido sus manos ocupadas tirando de los controles del Dreamliner en esa etapa del vuelo. Por otro lado, Sabharwal, como piloto supervisor, habría tenido más probabilidades de tener las manos libres mientras supervisaba la operación”.

También, el experto en aviación y expiloto de aerolíneas Terry Tozer dijo que el hecho de que los interruptores de corte del motor se apagarán a pocos segundos después del despegue era “Absolutamente extraño y los análisis de las cajas negras podrían respaldar la teoría de que el piloto es el culpable del accidente mortal”.
“Desafortunadamente, la altitud era tan baja que los motores apenas comenzaban a recuperarse y no tuvieron tiempo suficiente”, dijo Terry Tozer en diálogo con “Sky News”.