El salsero boricua Tito Nieves, quien promociona su nuevo disco, "Dos: canciones clásicas de Marco Antonio Solís", sostiene que la fama y los premios "son una basura", pues para él lo más importante es "el cariño y el aplauso" de sus seguidores.

Nieves, ganador de un premio Billboard en 2008 en la categoría de Canción del año Airplay/Tropical por "Más que tu amigo", indicó en entrevista con Efe que los galardones "ya no tienen el mismo significado" que antes, cuando "se premiaba la música y no al artista".

"Los premios, para mí, se hicieron más para el deporte, porque tú ves al ganador. Yo no hago mi música para ganarme premios, sino para ganarme el cariño de mis fanáticos", indicó el artista de 50 años.

El salsero ha sido nominado además a tres premios Grammy, uno anglosajón y los otros dos en su versión latina.

La nominación al Grammy anglosajón fue en el 2001 por "En otra onda", a la que siguieron las nominaciones a los Grammy Latino en 2004 por "Tito Nieves canta con el Conjunto Clásico 25 aniversario recuerdos" y en 2006 por "Hoy, mañana y siempre".

Nieves aseguró que "el mayor reconocimiento" que recibe "es el aplauso del público", mientras que subirse a un escenario para deleitar a sus fanáticos es algo que considera "un altar sagrado".

"Qué significado tienen los premios? No es un premio de mérito que le das a un policía porque salvó una vida. Para mí es suficiente el que me feliciten por lo que hago", señaló.

De esa humilde forma, el intérprete de "I like it like that", "El amor más bonito" y "La salsa vive", afirmó que la fama también es "una basura", como le ocurrió a su padrino en la música, el salsero Héctor Lavoe (1946-1993), que "cuando era famoso todo el mundo lo quería, pero al caer en drogas, nadie lo quiso".

"Héctor Lavoe fue una influencia muy grande en mi carrera. Héctor fue una de las personas que pocos lo conocieron como persona, sino por la fama. Era comediante y bien chistoso... hablaba con todo el mundo, hasta con los perros", rememoró Nieves, quien conoció al "Cantante de cantantes" en 1978.

Nieves abundó que "cuando eres famoso, todo el mundo te quiere", pero la misma "fama dura cuanto tú duras", al igual que Lavoe que "los mismos que le ofrecían drogas, después lo ofendían por la forma en que vivía por culpa de ellos".

Lavoe murió de sida en el hospital Saint Claire de Nueva York a los 47 años el 29 de junio de 1993.

Pero antes, había intentado suicidarse en varias ocasiones vencido por las drogas y golpes del destino, como la muerte de uno de sus hijos por un disparo accidental de un amigo en 1987, el mismo año que murieron su padre y su suegra.

Nieves dijo también que aún conserva un billete de dos dólares que le regaló Lavoe dedicado "para un amigo y sepa que nunca estará pelao (sin dinero)".

El salsero boricua criticó además a la sociedad porque "siempre se enfoca en lo malo" y no en triunfos, como fue el caso de la película "El cantante", enfocada más en la drogadicción de Lavoe que en su música.

Nieves informó de que próximamente lanzará un tercer disco con temas compuestos por el cantautor Marco Antonio Solís, luego del éxito que logró con la primera producción dedicada al mexicano, "Canciones Clásicas de Marco Antonio Solís".

Entre los cortes ya se escucha en las radios el sencillo "Mi eterno amor secreto" y destacan las versiones en salsa de "Ojalá", "Dime dónde y cuándo", "Ya te olvido" y el dúo con "El buki", denominado "Mi mayor sacrificio".

La amistad entre el artista boricua y el mexicano se ha enriquecido tanto que se han ido de vacaciones junto con sus respectivas familias, según dijo Nieves.