Denuncian posible acuerdo con asesino de transexual Ashley
Añadió que la fiscal Wanda Vázquez le manifestó que no llegará a ningún acuerdo en el caso de Ashley.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
La presidenta de la Comisión para Combatir el Discrimen por orientación sexual del Colegio de Abogados, Ada Conde, declaró hoy que se mantendrá alerta para que no se discrimine a una víctima por su género, identidad de género u orientación sexual.
Conde hizo la aseveración a raíz de versiones de que Emmanuel Adorno Ayala, acusado del asesinato del estilista transexual Juan Ocasio Santiago "Ashley", negoció un acuerdo con el Departamento de Justicia.
"Estaremos muy atentos y en pie de lucha para que se haga justicia a Ashley y cualquier otro caso que se trate de discriminar a una víctima versus otra cuando de impartir justicia se trata", expresó Conde en un comunicado.
Añadió que la fiscal Wanda Vázquez le manifestó que no llegará a ningún acuerdo en el caso de Ashley y que se continuará como un asesinato en primer grado con una solicitud de que se aplique al acusado la pena máxima de 99 años de cárcel.
Por su parte el Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico (MAMPR) reiteró que ese caso de asesinato, por tratarse de una transexual, es seguido de cerca por el país y que el manejo que el Estado dé al mismo evidenciará la política pública del mismo en torno a los derechos humanos y la dignidad de esa población.
El Movimiento ha incluido los asesinatos de transexuales y otros integrantes de la comunidad Lésbica en el registro estadístico que mantiene de crímenes relacionados con violencia machista.