Federales aprietan tuercas contra el crimen en Puerto Rico
Múltiples agencias lanzan ofensiva “sin precedentes” con la creación del “Homeland Security Task Force” de la región de San Juan.

PUBLICIDAD
Las autoridades federales lanzaron oficialmente el jueves el Homeland Security Task Force de la región de San Juan, un esfuerzo coordinado para enfrentar organizaciones criminales que operan en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
El HSTF está compuesto por agentes y oficiales de múltiples agencias federales: HSI San Juan; el Buró Federal de Investigaciones; la Administración para el Control de Drogas; la Guardia Costera; la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos; el Servicio de Seguridad Diplomática; la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza; la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos; el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos; y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos.
Relacionadas

Según se informó en un comunicado, la HSTF San Juan tiene como objetivos eliminar la presencia de cárteles, pandillas extranjeras y organizaciones criminales transnacionales en Estados Unidos; desmantelar redes de tráfico y trata de personas, con prioridad en el rescate de menores de edad; y desplegar todas las herramientas de seguridad y fuerzas del orden para ejecutar las leyes de inmigración estadounidenses.
Desde su creación el 15 de agosto, el HSTF San Juan ha logrado 69 arrestos y la incautación de más de 1,008 kilogramos de cocaína.
A nivel nacional, arrestó más de 3,200 presuntos terroristas extranjeros y narcotraficantes, y confiscó más de 91 toneladas de drogas entre el 25 de agosto y el 7 de octubre.
“Estoy orgullosa de liderar conjuntamente con el FBI la HSTF. Por primera vez, todos los componentes de las fuerzas del orden trabajan juntos con el único propósito de eliminar las organizaciones criminales transnacionales. Es momento de unir a todos los componentes; juntos somos más fuertes. Como un esfuerzo pionero, múltiples agencias de seguridad trabajarán organizadamente hacia un mismo objetivo: una nación más segura. La creación de la HSTF es histórica, un esfuerzo unificado para proteger al pueblo estadounidense y defender el estado de derecho”, expresó Rebecca González Ramos, agente especial a cargo de HSI San Juan.

El Departamento de Guerra y la Comunidad de Inteligencia también brindan apoyo logístico, de inteligencia y operativo al HSTF San Juan.
“El lanzamiento refleja un compromiso unificado para proteger al pueblo estadounidense. El FBI está hombro a hombro con nuestros socios para enfrentar a los cárteles, pandillas extranjeras y redes criminales transnacionales que amenazan nuestras comunidades. Esta estructura aporta enfoque, rapidez y responsabilidad sin precedentes a la lucha”, indicó por su parte Claudia Dubravetz, agente especial interina a cargo de la Oficina del FBI en San Juan, agregó.
“Usaremos todas las herramientas legales para erradicar el crimen violento, defender la patria, rescatar a los vulnerables y asegurar que quienes se aprovechan de nuestros ciudadanos enfrenten justicia. El pueblo de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos merece vecindarios seguros y un gobierno que actúe con disciplina y propósito. La HSTF ofrece exactamente eso”, sostuvo.


