Hernández Denton se siente complacido con la decisión del FEI
El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente decidió no darle paso a una pesquisa en su contra.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El juez presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Federico Hernández Denton, expresó sentirse complacido con la decisión del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente de no darle paso a una pesquisa en su contra.
Nydia Cotto Vives, presidenta del Panel del FEI, informó por escrito que se acogió la recomendación del Departamento de Justicia y no se asignará un fiscal para investigar a Hernández Denton.
“Esta acción del FEI reitera una vez más la mendacidad de las acusaciones que viciosamente se hicieron contra mi persona y contra mi familia. Es, además, una nueva reafirmación de la verdad que se une a lo ya comprobado por el Departamento de Justicia y la Oficina del Contralor que concluyeron y evidenciaron que tanto mi proceder como Juez Presidente, como todas las operaciones de la Rama Judicial bajo mi Presidencia, se han realizado con el más completo apego a la ley y respetando la reglamentación vigente”, sostuvo Hernández Dentón por escrito.
“Una vez más reitero al pueblo de Puerto Rico mi firme y sólido compromiso de continuar sirviéndole con honestidad, tal como lo he hecho por más de treinta años. A mi familia, a mis amigos, y a los funcionarios y las funcionarias de la Rama Judicial, mi más sincero agradecimiento por las muestras de apoyo demostradas durante todo este proceso”, concluyó el Juez Presidente del Supremo.
El gobernador y candidato a la reelección por el Partido Nuevo Progresista, Luis Fortuño, comentó sobre esta decisión del PFEI durante un intercambio de expresiones con los periodistas en la convención del Colegio de Ingenieros y Agrimensores.
“Fui sumamente respetuoso de toda la discusión sobre este tema, respetuoso a la separación de los tres poderes. Trabajamos muy bien con los otros tres poderes, me abstuve en aquel momento de hacer comentarios y me voy a abstener en este momento porque no creo que es apropiado”, declaró Fortuño.
La comunicación escrita de Cotto Vives establece que “luego de examinar el expediente en el que consta la evidencia recopilada por el Departamento de Justicia, así como las disposiciones reglamentarias y órdenes del Tribunal Supremo, el Panel determinó acoger la recomendación de dicho Departamento de no asignar un Fiscal Especial Independiente en este caso”.
En agosto pasado, tras una investigación hecha por las divisiones de Integridad Pública, Delitos Económicos y la Oficina de Asuntos del Contralor de Justicia, su secretario Guillermo Somoza Colombani anunció que se determinó que Hernández Denton no había incurrido en violación al artículo 255 del Código Penal, de aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos u otras disposiciones de ley.
“[...] en vista de lo anterior, recomendamos que no se designe un Fiscal Especial Independiente”, dijo Somoza Colombani en aquel momento.
Hernández Denton fue acusado por el alguacil Alejandro Oyola Pérez de utilizar recursos del estado para su beneficio personal, específicamente para celebrar su aniversario de bodas.
"La determinación que anuncia el Secretario de Justicia confirma que dichas alegaciones carecían de toda veracidad y respondían a un intento de presionar a este servidor con ataques personales y familiares, en el contexto particular de unas reclamaciones laborales de un grupo de empleados de la Rama Judicial", expresó Hernández Denton en agosto pasado, al conocer que Justicia no recomendaría un FEI.
"Además la determinación del Secretario de Justicia valida y reafirma las determinaciones de la Oficina del Contralor de Puerto Rico, quien en sus auditorías de la Rama Judicial consistentemente ha concluido que los fondos y recursos de la Rama Judicial y la Oficina del Juez Presidente han sido utilizados de forma adecuada y en cumplimiento de las leyes vigentes", agregó el Juez Presidente en ese momento.