Los aspirantes a policías no podrán tener tatuajes visibles en el cuerpo, y tienen que saber leer y escribir en español. 

También podrán  ingresar a la fuerza desde los 18 años, pero tienen que tener, como mínimo, un grado asociado en Ciencias Policiales o Justicia Criminal de una institución acreditada.  La estatura requerida -5’5” para los hombres y 5’2” para las mujeres- será proporcional al peso; además, los candidatos tienen que tener licencia de conducir y no deben tener multas pendientes.

Éstos son algunos de los nuevos requisitos para los cadetes de la Policía estatal, incorporados al reglamento de personal de la Uniformada, que por primera vez tendrían fuerza de ley si se aprueba, en ambas cámaras legislativas, una resolución a esos fines.

La medida estaba hoy en el calendario de la Cámara de Representantes, pero se quedó para mañana porque generará debate, dijo el autor de la pieza legislativa, el representante Héctor Torres Calderón, quien fue policía.
La medida le ordena al superintendente de la Policía enmendar el reglamento del cuerpo castrense para establecer los requisitos adicionales.

Torres Calderón dijo que la medida se discutió en el caucus de su partido  y que se dejó para mañana porque la Presidenta (Jenniffer González) entendía que va a generar debate.

El legislador penepé indicó que la medida fue evaluada en vistas públicas y que el propio superintendente, José Figueroa Sancha, fue el que propuso que el reglamento tenga fuerza de ley.

Incluso, dijo que el Superintendente sugirió que se les exija a los aspirantes escribir un ensayo en español, pero “se considera eliminar esa parte por petición de la Presidenta”.

Otro requisito que está en discusión es que los cadetes cuenten con un  historial de crédito favorable. No es lo mismo una persona que haya perdido el empleo que alguien  que tenga problemas económicos.

“Me he encontrado con jóvenes que quieren ser policías y tienen 19 años  y ya completaron un grado asociado”, dijo Torres Calderón, para agregar que los nuevos requisitos sólo aplican a los nuevos ingresos.

“El que es maestro estudia pedagogía. Ya es momento del quiera ser policía obtenga una preparación académica”, sostuvo. Después de obtener el grado asociado, los aspirantes tendrán que ir a la academia.

El portavoz de la minoría popular, Héctor Ferrer, dijo que la medida “es una intervención indebida de la Legislatura (al) ordenarle a una agencia que cambie un reglamento”.