El nuevo procurador del Paciente, Ángel S. Rivera Martínez, emitió hoy, martes, un cese y desista contra el  Hospital Panamericano por denegar o interrumpir el acceso a los servicios médicos a los beneficiarios del Plan de Salud del Gobierno.

La determinación de Rivera Martínez responde a un anunció pagado por el Panamericano y publicado en la prensa.

El aviso de prensa establece que “a partir de 1 de octubre de 2010, no están cubiertos los servicios de Reforma en nuestras facilidades en Cidra, San Juan y Ponce; tampoco los servicios de hospitalización parcial para adolescentes ni adultos en nuestros Centros de Acceso y Tratamiento ubicados en Bayamón, Caguas, Hato Rey, Humacao, Manatí, Mayagüez y Ponce”.

Según el Procurador del Paciente, conforme al Artículo 17 de la Carta de Derechos y Responsabilidades del Paciente, Ley Núm. 194 de 25 de agosto de 2000, todo paciente, asegurado, usuario o consumidor de servicios y facilidades de salud medico hospitalarias que considere que se le han violado sus derechos bajo esta Ley, podrá presentar una querella administrativa cuando: “Un proveedor o una entidad aseguradora interfieren con el derecho del paciente a tener acceso a servicios de salud especializados”, entre otros asuntos.

Rivera Martínez insistió en que a todo paciente beneficiario de Mi Salud se le garantizará el acceso a los servicios médicamente necesarios y cubiertos por el plan médico.

Los usuarios de Mi Salud que le interesen obtener más información sobre sus derechos como pacientes pueden comunicarse al Centro de Orientación e Información a Pacientes y Familiares (COIPFAM) a los teléfonos 787-977-1100 (zona metro San Juan) y 1-800-981-0031 (libre de costo en el interior de la Isla).