Insisten en prevenir para evitar brote de influenza

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Muchas personas no creen en la prevención, lo que podría continuar aumentando el número de infectados por influenza y, por ende, alcanzar cifras de brote.
El año pasado el Departamento de Salud tuvo que devolver 100,000 vacunas de la influenza porque ciudadanos no respondieron como esperado al llamado de vacunación contra la enfermedad que desde junio pasado ha provocado 110 hospitalizaciones y dos muertes.
La falta de prevención, ya sea por vacunas o medidas de higiene, preocupa a la directora de la Oficina de Epidemiología e Investigaciones de Salud, la doctora Haydée García Díaz, porque “si no contenemos esta alza de casos –que se ha registrado durante el verano– se pudiera desarrollar un brote, no estamos en brote, pero si seguimos aumentando los números podríamos llegar”.
Y llegar a un brote no solo afectaría la salud sino otras áreas, como el turismo, porque desalentaría las visitas a la Isla, comentó.
La funcionaria explicó que “el año pasado, por más que empezamos campañas y vacunaciones, la gente no acudió como esperábamos (...). Devolver vacunas quiere decir que nuestro pueblo no cree en la prevención; sabiendo que la prevención más efectiva es la vacunación, no nos vacunamos”.
Desde junio se han informado 1,903 casos, 636 más que los registrados en el 2012, y todavía no ha iniciado la temporada 2013-2014, que se marca a partir del 30 de septiembre.
De ese total, 110 personas han tenido que ser hospitalizadas, de las cuales solo cinco habían sido vacunadas durante la pasada temporada (2012-2013). Además, de estos 110 casos, el 56 por ciento (61) corresponde a la población entre cero y 19 años de edad y, de esos, el 66 por ciento (40) tenía entre cero y cuatro años.
“Entre los grupos de riesgos están los niños menores de cinco años de edad porque las defensas no son muy buenas (...). Más de la mitad de las personas infectadas que desarrollan la influenza pertenece al grupo de 0 a 19 años”, dijo.
Al respecto, la funcionaria añadió que aunque los menores de seis meses de edad no se pueden vacunar, el adulto que esté a su cuidado sí lo debería de estar. También sugirió a las mujeres que planifican embarazarse que se vacunen.
Las estadísticas de Salud también revelan que ocho personas tuvieron que estar bajo cuidado intensivo y seis casos en ventilador mecánico.
¿Cuál puede ser la causa del aumento?
La gente no está siguiendo las recomendaciones como se supone. Se van enfermas al trabajo, siendo fuente de contagio; nenes enfermos en las escuelas.
Otros factores incluyen la lluvia porque las personas se aglomeran más, por ejemplo en sus casas, cuando hay frío, entonces “una personas enferma puede contagiar más a otras”.