Un 28.3% de los 297 médicos que tomaron en diciembre la parte de la reválida relacionada a ciencias básicas y un 44.2% de los 213 que tomaron la parte de ciencias clínicas, la pasaron.

Así lo informó hoy el presidente del Tribunal Examinador de Médicos (TEM), Milton Carrero, al anunciar que la reválida administrada en diciembre fue corregida en el tiempo récord de dos meses.

"La corrección de la reválida en un tiempo razonable es parte de los proyectos que nos impusimos al llegar a la dirección del TEM. El Tribunal en pleno actuó coordinadamente desde el día de la reválida hasta el momento de la corrección del examen", sostuvo en un comunicado.

Explicó que el proceso de evaluación de la reválida de medicina comprende corregir y/o leer las hojas de contestaciones, validar el examen y someterlo al análisis psicométrico adecuado para asegurarse de que el mismo mide los conocimientos mínimos requeridos para la práctica de la medicina.

"El análisis psicométrico, hecho por un especialista, es la parte que más tiempo consume debido a lo sensitivo del proceso", manifestó Carrero.

En la reválida anterior, ofrecida en abril de 2007, el 26% de los 227 galenos que tomaron la parte de ciencias básicas y 52.1% de los 211 que tomaron la de ciencias clínicas, la pasaron.

Carrero adelantó que la próxima reválida se administrará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de San Juan.

En 2007, una investigación senatorial reveló irregularidades en la administración del TEM, incluyendo irregularidades en la otorgación de licencias a médicos.

Las autoridades federales arrestaron a más de 91 personas presuntamente vinculadas con un esquema fraudulento para otorgar licencias para ejercer la medicina en Puerto Rico.