Siga exigiendo su boleto del IVU
El premio de IVU Loto que desaparece es el que requería que el consumidor hiciese un registro del número que aparecía en el boleto.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Nadie debe dejar de exigir su recibo del IVU, a pesar de que Hacienda eliminó sus sorteos especiales del IVULoto.
El recibo que sale del llamado “terminal fiscal” – el de “la maquinita”, como le llaman muchos consumidores- es el que registra la venta y el que garantiza que la transacción le es informada al Departamento de Hacienda.
A solicitud de Primera Hora, la agencia aclaró que los sorteos regulares del IVU Loto siguen como de costumbre, los martes y sábados.
“El uso del terminal fiscal continúa como de costumbre y se mantiene la obligación del comerciante de registrar la venta en el terminal fiscal y de proveer el recibo con la combinación del número de IVU Loto”, indicó la directora de Comunicaciones del departamento, Maru Quintero.
Quintero subrayó “que la eliminación de los sorteos especiales en nada cambia las obligaciones del comerciante con respecto al Plan de Fiscalización del Departamento”.
El premio de IVU Loto que desaparece es el que requería que el consumidor hiciese un registro del número que aparecía en el boleto.
Ese premio generó muchas críticas porque se lo estaban ganando las mismas personas, al extremo de que el propio secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, dijo que hace dos semanas hubo un usuario que registró 4,000 transacciones para el sorteo especial.
El juego que se queda es el regular, en el que todas las transacciones o combinaciones participan sin el previo registro de las mismas.
Exigir el boleto que genera el terminal fiscal es esencial para evitar que comerciantes inescrupulosos se roben el 11.5% del Impuesto sobre Ventas y Usos que pagan los consumidores, con único propósito de que llegue a las arcas del erario.
Al aumentar el IVU de 7 % a 11.5 %, el monto de ese robo es mayor.