Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
No suelo tocar temas políticos en este blog o en mis otros reportajes, por lo menos, no desde hace bastante tiempo, pero no podía dejar pasar por alto el abrupto cambio que sufrió el portal interactivo de La Fortaleza (http://www.fortaleza.gobierno.pr), la histórica residencia del gobernador de Puerto Rico y sede de nuestro gobierno.
Obviamente, con cada cambio de administración, se trastocan los equipos de trabajo (refiriéndome a personas), personal clave, supervisores, tareas y prioridades.
Sin embargo, y dejando claro que no asumo ninguna posición partidista, mucho a que realmente no me interesa, opino que el cambio sufrido por el principal portal de gobierno en Puerto Rico, fue una movida muy desacertada.
El portal desarrollado por la anterior administración, movió sus fichas para tratar de estar a la par con las últimas tecnologías, y subrayo “tratar”, ya que no pudo estar a la altura de sitios gubernamentales como en Estados Unidos, y algunos países de América Latina y Europa, donde existen portales realmente interactivos, donde el ciudadano se mantiene informado de todo esfuerzo y acción de gobierno, además de tener servicios como sindicación de contenidos (RSS), información directo al móvil y otras herramientas de la Web 2.0 que los hacen totalmente interactivos.
El anterior sitio de Fortaleza hizo su esfuerzo al publicar rápidamente los comunicados emitidos por el Gobernador y/o sus ayudantes, incluyendo material multimedial como fotos y videos de actividades.
Además, era rico en enlaces a las dependencias del Gobierno, archivo de noticias, la agenda del Primer Ejecutivo, leyes y órdenes ejecutivas, información y servicios ofrecidos por la Oficina de la Primera Dama y no sigo, porque no termino.
Ahora el cuento es otro.
Para los que visitan el sitio oficial de La Fortaleza, se topan en primer plano, con un “banner” bastante amplio donde se destaca, más allá de la información que se supone se destaque en este tipo de portal, de la imagen de la Primera Familia del País y la frase “Fortuño llega a La Fortaleza”, lo cual a mi entender suena muy político. Seguido, tenemos una sección de noticias, donde se agrupan, en forma muy similar a los “blogs”, de los comunicados de prensa emitidos en la semana.
A la columna derecha se destacan documentos informativos como el Informe Final de Transición, el informe del CAREF, además de un video de la Toma de Posesión de Luis Fortuño (un “embed” de Wapa.tv) y una visita virtual a La Fortaleza, hecha en Flash y básicamente heredada del portal anterior.
Realmente, no encuentro lógico el cambio, y más aún, el cambio drástico de un portal con bastante información y bien diseñado a uno menos atractivo visual como informativamente hablando. Si querían hacer un cambio, pudieron cambiar algunos colores y gráficas y un mensaje de bienvenida del Gobernador y Primera Dama. No era perfecto, pero si era muy superior a lo que había en administraciones anteriores y obviamente, a lo que hay ahora.
En mi pueblo, a esto le dicen una “chapuza”.
Especialista en Redes Sociales, Director de Puerto Rico BloggerCon y Embajador de SembraMedia
Chatmanía