Los organizadores de la competencia Ironman 70.3 Puerto Rico anunciaron este jueves la posposición de la edición de este año, programada para el día 21 de marzo, tomando en cuenta el desarrollo de la pandemia del COVID-19 en todo el mundo, según indicaron mediante un comunicado de prensa.

Tomando en cuenta también todo lo relacionado a los planes para la distribución y aplicación de la vacuna contra el virus, la competencia fue recalendarizada para el 20 de marzo de 2022. El evento no se llevó a cabo tampoco en 2020 pues la pandemia surgió justo para la época en que debía efectuarse.

Así las cosas, para marzo de 2022 habrán pasado tres años desde que se corrió en la isla la última edición del Ironman 70.3 en 2019.

Los organizadores explicaron que con el aplazamiento por otro año esperan que haya mayor certeza sobre la posibilidad de llevar a cabo el triatlón sin las restricciones actuales sobre eventos masivos y aglomeración, según se ha dispuesto en las órdenes ejecutivas que ha emitido el gobierno de Puerto Rico.

“Ciertamente, estábamos apostando a celebrar la edición de este año, pero debemos poner siempre primero la salud y bienestar de todos los competidores, así como de los familiares y equipos que les acompañan. Estamos muy agradecidos del respaldo que recibimos cada año, tanto de los atletas como de las entidades colaboradoras, y nos comprometemos a hacer que la experiencia de la carrera en el 2022 esté a la altura de las ediciones pasadas”, dijo Alejandro Velásquez, de BN Sports, en declaraciones escritas.

Ironman 70.3 Puerto Rico es un evento premier que reúne atletas de alto rendimiento y aficionados de todas partes del mundo y que ven en la edición de la isla una oportunidad para realizar la competencia, a la vez que disfrutan de los encantos de Puerto Rico como destino turístico. Esto se traduce en un impacto significativo en cuanto a indicadores económicos y de proyección del país ante el mundo, con sobre 1,500 atletas en promedio registrados cada año, un promedio de 4,500 cuartos noche en hospederías locales, la contratación de más de 25 proveedores de servicio y la creación de más de 50 empleos. En total, la competencia representa un estimado de $1.5 millones de actividad económica cada año.

Por esta razón la Compañía de Turismo ha sido el principal socio y patrocinador del evento, uno de los que genera mayor impacto económico para la isla, junto con el Puerto Rico Open de golf.

Los atletas que ya estaban registrados este año recibirán una convalidación de su registro para el evento en el 2022, dijo el promotor, y no se requiere acción alguna por parte de ellos. Cada uno recibirá una comunicación vía email con los detalles e instrucciones a estos efectos. Se exhorta a los competidores que tengan dudas a comunicarse a través de puertorico70.3@ironman.com.

“Esperamos recibirlos a todos el próximo año y así retomar nuestro calendario de trabajo que permita continuar poniendo a Puerto Rico en el mapa de estas competencias de alto calibre, atraer más participantes y demostrar por qué somos un destino único para quienes gustan de participar del circuito Ironman 70.3”, culminó Arturo Díaz de BN Sports.