La música, las artes plásticas, la gastronomía, joyería y el mercado de las fragancias convergen en el proyecto ¡Alegría Puerto Rico!, una iniciativa que busca destacar la esencia de los puertorriqueños y promover nuestra riqueza cultural en medio del quinto centenario de la ciudad de San Juan.

El proyecto multidisciplinario fue presentado hoy en el Centro de Bellas (CBA) de Santurce por su creadora, la periodista y productora Frances Ryan, junto a grupo de compositores, músicos, cantantes, gestores culturales y artistas plásticos que darán vida al primer concierto que celebrará 500 años de música puertorriqueña, la primera fragancia destino y un aromático café gourmet, todos, bajo el mismo concepto denominado ¡Alegría Puerto Rico!.

Bajo el sello cultural ¡Alegría Puerto Rico! la productora dio a conocer la primera fase de desarrollo del proyecto que nació con el sueño de crear una fragancia de destino con la que todos los puertorriqueños se identifiquen.

A esa fragancia, elaborada por el perfumista español Daniel Josier, y que será lanzada en noviembre de este año, se unió la creación de un café gourmet cultivado y empacado en Puerto Rico, seleccionado por el sommelier y empresario italiano Sandro Guilimondi.

Ambos productos divagaban como un sueño en la cabeza de la productora Ryan cuando se dio a la tarea de comenzar a ejecutar su objetivo y a su vez darse cuenta que la música debía estar presente y ser parte fundamental de ¡Alegría Puerto Rico!. Una vez comenzó la fase del desarrollo de la fragancia, convocó a músicos, cantantes y artistas plásticos para que formen parte del proyecto cultural.

“La pandemia me permitió reconectar con la alegría que tenemos como pueblo. De ahí nace esta marca y gestión cultural llamada ¡Alegría Puerto Rico!. Es un sueño que llevo trabajando hace muchos años y siempre pensé que había una forma de celebrar nuestra cultural de una forma creativa en y fuera de Puerto Rico. Quería darle una presencia física al proyecto y por eso diseñamos la primera fragancia destino de la isla. Capturar la fragancia de Puerto Rico no es fácil porque tenemos muchos matices. Ya encaminada la creación de la fragancia y pensando en la celebración de los 500 años de San Juan qué mejor que hacerlo con un magno concierto que vaya enfocado en los 500 años de música puertorriqueña”, explicó la productora desde la sala René Marqués en el Centro de Bellas Artes, donde será el espectáculo musical.

La iniciativa cultural presentará el domingo, 14 de noviembre a las 7:00 p.m. el concierto ¡Alegría 500 años de música!, dirigido por el maestro y compositor William Cepeda. El espectáculo será un recorrido de cinco siglos de música puertorriqueña que va desde los ritmos indígenas hasta el presente.

“Estoy muy emocionado con el proyecto, porque esto no solo es música, teatro, sino que también envuelve otras disciplinas como lo es la fragancia. Uno aprende de esto y me encanta elaborar con otros. Llevo mucho tiempo estudiando la música puertorriqueña y este proyecto lo considero como si fuera mío en el sentido de que estamos trayendo nuestra cultura desde los taínos hasta todo lo que tenga que ver con la música puertorriqueña, más allá del folclor, también la música urbana y los personajes de nuestra historia musical en 500 años”, explicó Cepeda.

El destacado músico dirigirá la velada musical en la que participan el pianista Adlan Cruz, la cuatrista Fabiola Muñoz, la cantautora Yaire, el cantante Víctor Santiago, el músico Josué Barreto, el Coro de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini, Regimiento Fijo y los bailarines de Centro Danza.

Para Yaire, Adlan Cruz, Fabiola Muñoz, Víctor Santiago y Josué Barreto participar en el concierto es un honor y un orgullo al poder narrar 500 años historia de la música en un espectáculo que combinará visuales de Puerto Rico en una celebración que coincide con el nacimiento de la ciudad capital, a la Jornada Centenario Ricardo E. Alegría y al 25 aniversario de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

La gestión cultural, además, integra al reconocido artista plástico Rafael Trelles en la producción de su pintura “Palma Sagrada”, que producirá en una colección especial para el lanzamiento de la nueva plataforma Alegría Puerto Rico.

La otra artista que se unió al proyecto fue la diseñadora de joyas, la puertorriqueña Paola Baella con una colección exclusiva de joyería inspirada en la flora nativa.

Todos los productos y colecciones exclusivas del proyecto ¡Alegría Puerto Rico! se podrán adquirir el día del concierto, (14 de noviembre) en el vestíbulo del CBA y en la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

La venta de boletos para el concierto comienza este jueves en Ticketcenter (787) 792-5000 y en la del Centro de Bellas Artes en Santurce.