La exsenadora Zoé Laboy Alvarado aseguró que se sentiría “honradísima” de dirigir la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), ante la reciente renuncia de la licenciada Lersy Boria Vizcarrondo, pero dejó en manos del gobernador Pedro Pierluisi cualquier decisión referente al cargo.

Tampoco quiso abundar si ha recibido algún acercamiento por parte de La Fortaleza, aunque admitió que el puesto conlleva mucha responsabilidad.

El nombre de Laboy Alvarado comenzó a ventilarse tan pronto Boria Vizcarrondo hizo pública su dimisión esta tarde.

“Lo acabo de leer y déjame decirte que ese puesto es de mucho honor, pero más allá de honor, es de mucha responsabilidad y yo me sentiría honradísima, pero la pregunta de quién va a sustituir a la licenciada se la deben dirigir al gobernador de Puerto Rico que es quien tiene la autoridad para hacer los nombramientos”, confesó Laboy en entrevista con Primera Hora.

Relacionadas

“Con relación a la pregunta de si yo voy a estar allí, la pregunta pido que se la dirijan al gobernador de Puerto Rico”, insistió.

Primera Hora requirió una expresión al respecto de Pierluisi, pero no fue posible obtenerla.

De otra parte, Laboy Alvarado agradeció el trabajo realizado por Boria Vizcarrondo que, a su juicio, enfrentó muchos retos desde que sustituyó a la exprocuradora Wanda Vázquez Garced, la exgobernadora hoy acusada a nivel federal por alegados actos de corrupción gubernamental.

“Leí las expresiones que ella (Boria Vizcarrondo) hizo con relación a la carta que le envió al gobernador donde ella dice que se siente satisfecha por el trabajo que hizo y sin embargo, renuncia con sentimientos encontrados... estoy parafraseando lo que entiendo que ella dijo. Me parece que ella le sirvió a Puerto Rico en un momento que, de hecho, ella sustituyó en aquel momento a Wanda Vázquez y trabajó con retos en esa oficina”, esbozó.

“Como puertorriqueña y como mujer, le agradezco el trabajo que hizo. Sin embargo, ella y yo tuvimos diferencias de opiniones, entre otras, la educación con perspectiva de género y otras, pero tengo que agradecerle por el servicio que le prestó a Puerto Rico durante estos años”, reiteró Laboy Alvarado.

Ofrece su visión

Igualmente, manifestó que la OPM requiere un cambio en su enfoque, pues entiende que la agencia se convirtió en un ente representativo de las víctimas de violencia de género y dejó fuera otros grupos y causas.

“Una de las áreas que yo creo que, por años, y no estoy diciendo que la licenciada Boria, sino que por años, inclusive antes que ella, esa oficina, esa Procuraduría, parecería que en un momento dado se convirtió en un lugar donde solamente la mujer que es víctima de violencia de género se sentía representada”, destacó.

“Este grupo de mujeres es sumamente importante y quien termine en ese puesto tiene que mantener esa ayuda y que la mujer víctima de violencia de género se sienta representada y se sienta que la Procuraduría es una aliada de cada una de ellas. Pero yo creo que esa Procuraduría debería trabajarse de tal forma que muchas mujeres, aunque no sean víctimas de violencia de género se sientan representadas”, agregó.

Explicó que la OPM debe atender las necesidades de las féminas en general, que representan el 53% de la población.

“Dentro de ese 53% hay mujeres adultas mayores, jóvenes, mujeres que son de la comunidad LGBTIQ+ y hay mujeres que son veteranas, inmigrantes, por decir algunas. Yo creo que cada uno de esos grupos debería sentir que esa Procuraduría no solamente está ahí para ayudar a las víctimas de violencia de género, pero también, aunque no sea víctima, está ahí para ayudarme, es mi aliada”, argumentó.

“En términos generales, eso debería ser y con mucho respeto, sugeriría que esa fuera la visión nueva de esta oficina”, concluyó la exsecretaria de la Gobernación bajo el mandato de Vázquez Garced.

Laboy Alvarado renunció al cargo en el 2019, dos días después de que Vázquez Garced anunciara que aspiraría a quedarse en La Fortaleza.